Los ‘dueño de los ajeno’ se llevaron computadores, televisores y hasta los alimentos del PAE. Otra institución educativa del municipio de Santa Ana, corrió con la misma suerte.
La comunidad de El Banco, Magdalena, atraviesa momentos de preocupación y desconcierto tras la ocurrencia de dos robos en instituciones educativas del municipio, ocurridos en menos de 24 horas.
Los incidentes, que afectaron directamente a los estudiantes y al desarrollo de las actividades escolares, han generado un fuerte llamado de atención por parte de rectores, padres de familia y líderes comunitarios, quienes exigen respuestas claras por parte de las autoridades.
Se llevaron equipos tecnológicos
Uno de los hurtos se registró en la sede Las Américas, perteneciente a la Institución Educativa Departamental Lorencita Villegas de Santos. Allí, delincuentes ingresaron durante la noche y sustrajeron computadores del programa gubernamental “Computadores para Educar”, un televisor de la sala audiovisual y una impresora utilizada en el área administrativa.
El rector de la institución, Patrio Aldana, expresó su rechazo a lo ocurrido y señaló que este tipo de hechos afectan no solo el funcionamiento del plantel, sino el derecho de los niños a una educación de calidad.“Estamos consternados. Estos equipos son fundamentales para los procesos de enseñanza y aprendizaje. Necesitamos el respaldo de la comunidad y de las autoridades para evitar que esto se repita”, señaló Aldana.
Le puede interesar: Varios heridos durante corraleja en Orihueca, Zona Bananera
Hurtaron alimentos del PAE
En un hecho separado, pero igualmente preocupante, delincuentes irrumpieron en la Escuela El Banquito, adscrita a la Institución Educativa Santa Teresa de Jesús.
Según información preliminar, los responsables violentaron ventanas para ingresar y se llevaron alimentos destinados al Programa de Alimentación Escolar, afectando la distribución de raciones que se preparaban para los estudiantes.
El robo dejó al plantel sin insumos para garantizar los desayunos y almuerzos escolares programados para la semana, lo que impacta directamente a decenas de niños y niñas que dependen del PAE para su nutrición diaria.
La comunidad exige protección
La indignación entre padres de familia, docentes y estudiantes no se ha hecho esperar. En redes sociales y en reuniones comunitarias, se han alzado voces que reclaman acciones urgentes y coordinadas para proteger las escuelas del municipio.
“Ya no es solo un problema de inseguridad, es una amenaza directa al derecho de nuestros hijos a estudiar y alimentarse”, manifestó una madre de familia.
Llamado a las autoridades
Tanto los directivos docentes como la comunidad educativa han solicitado la intervención inmediata de la Secretaría de Educación Departamental, la Policía Nacional y los entes de control para implementar medidas de vigilancia y prevención en las escuelas del municipio.
Entre las peticiones se encuentran la instalación de cámaras de seguridad, rondas permanentes de la Policía y campañas de concienciación ciudadana para promover el cuidado y la protección de los espacios educativos.
Estos dos hechos han dejado claro que las instituciones educativas de El Banco necesitan con urgencia políticas de seguridad integrales. La comunidad espera que estos robos no queden impunes y que, a partir de ellos, se tomen medidas efectivas que garanticen que las escuelas sean, como debe ser, espacios seguros y protegidos para el aprendizaje.