Site logo

Archivos

Captura de nuevo implicado refuerza caso por asesinato del científico Alessandro Coatti en Santa Marta

Con la detención de un sexto sospechoso, la Fiscalía fortalece la investigación por el crimen que conmocionó a la comunidad internacional.

La más reciente captura fortalece el caso por el homicidio del científico italiano, cuyo crimen estremeció a Santa Marta y a Europa.

La investigación por el asesinato del científico italiano Alessandro Coatti dio un nuevo giro con la reciente captura de un sexto presunto implicado, en una operación conjunta de la Fiscalía General de la Nación y la Policía Metropolitana de Santa Marta. Esta nueva detención se suma a las cinco ya efectuadas y consolida la hipótesis de que detrás del crimen operaba una banda dedicada a atraer, drogar, robar y, en casos extremos, asesinar turistas extranjeros.

El detenido, cuya identidad permanece bajo reserva, será presentado ante un juez de control de garantías en las próximas horas. Según revelaron las autoridades, fue posible emitir la orden de captura tras la recolección de nuevos elementos probatorios, entre ellos comunicaciones digitales, testimonios clave y análisis periciales.

Coatti, biólogo molecular de 38 años y exintegrante de la Royal Society of Biology en Londres, fue hallado desmembrado el pasado 6 de abril en sectores periféricos de Santa Marta. El primer hallazgo de su cuerpo ocurrió en Bureche, en una maleta abandonada; posteriormente, otras partes fueron localizadas en el barrio Minuto de Dios y en inmediaciones del río Manzanares.

La más reciente captura fortalece el caso por el homicidio del científico italiano, cuyo crimen estremeció a Santa Marta y a Europa.
La más reciente captura fortalece el caso por el homicidio del científico italiano, cuyo crimen estremeció a Santa Marta y a Europa.

Los avances investigativos han permitido establecer que el ciudadano italiano, quien había llegado a la ciudad como turista y voluntario, habría sido citado a través de una aplicación de citas y posteriormente atacado. El dictamen forense reveló que murió por trauma craneoencefálico y heridas de arma blanca, antes de ser desmembrado.

Le puede interesar:  Nueva captura por crimen de científico italiano en Santa Marta

Las autoridades capturaron previamente a Brian Augusto Cantillo Salcedo, señalado cabecilla de la estructura criminal, junto con Oswal Moisés Ospino Navarro, Isaac Enrique Márquez Charris, Andrea Camila Berdugo Escorcia y otro implicado más. Todos enfrentan cargos por homicidio agravado, secuestro simple y hurto calificado, delitos que podrían representar penas superiores a los 40 años de prisión.

La brutalidad del crimen provocó conmoción nacional e internacional. Medios europeos como The Guardian, The Times e Il Messaggero han seguido el caso, reflejando la preocupación por los riesgos que enfrentan los visitantes extranjeros en destinos del Caribe colombiano.

Desde Italia, la familia del científico ha estado en contacto permanente con los investigadores y ha suministrado información clave, como la ubicación del teléfono de la víctima y registros de sus últimas comunicaciones.

De acuerdo con las autoridades, el caso Coatti no fue un hecho aislado. Se investiga si la misma banda está vinculada a otros actos delictivos contra turistas en Santa Marta. La Fiscalía y la Policía han desplegado una segunda fase de la investigación para estrechar el cerco sobre los autores intelectuales y posibles cómplices aún prófugos.

Este avance judicial ha reavivado el debate sobre la capacidad institucional para garantizar la seguridad en enclaves turísticos del país. En medio de la indignación ciudadana y la presión diplomática, el reto de preservar la imagen de Santa Marta como destino internacional parece más urgente que nunca.

la indignación ciudadana y la presión diplomática, el reto de preservar la imagen de Santa Marta como destino internacional parece más urgente que nunca.


Con la detención de un sexto sospechoso, la Fiscalía fortalece la investigación por el crimen que conmocionó a la comunidad internacional.


Autor: [email protected] (Jorge Cabana)

Fecha de Publicación: jueves, 31 de julio del 2025


Ver noticia completa