Site logo

Archivos

  • Home
  • Blog
  • Entradas
  • Noticias
  • De La Espriella y su ‘visión Bukele’: mano dura, saneamiento económico y el legado de Uribe

De La Espriella y su ‘visión Bukele’: mano dura, saneamiento económico y el legado de Uribe

De La Espriella y su ‘visión Bukele’: mano dura, saneamiento económico y el legado de Uribe


Jueves 31 de Julio de 2025 – 5:50pmEl precandidato presidencial Abelardo De La Espriella ha delineado su visión de país, marcada por una fuerte impronta de mano dura en seguridad, un drástico saneamiento económico y una innegable referencia al modelo de Nayib Bukele en El Salvador, aunque con matices y un énfasis particular en el legado del expresidente Álvaro Uribe Vélez.
En entrevista con Zona Cero, De La Espriella afirmó su capacidad para «renovar una alianza con Estados Unidos y el Estado de Israel para rearmar a nuestra Fuerza Pública» y reincorporar a los miembros de la misma «que fueron descabezados por cuenta de la persecución ideológica de este gobierno».
«Mano de hierro» a los bandidos y cárceles al estilo Bukele
El precandidato propone una «mano de hierro a todos los bandidos». Aquel que no se someta, «tiene que ser dado de baja». Los que sí lo hagan,»tienen que ser encarcelados en las condiciones necesarias para que pague su deuda grande con la justicia».
En este punto, De La Espriella hizo una clara alusión al modelo salvadoreño: «No es un resort, sino es una cárcel como corresponde, con las medidas apropiadas, al estilo de las cárceles de El Salvador».
Además de la seguridad, el precandidato prometió crear un «bloque de búsqueda contra la corrupción» y aplicar un «proceso de extinción exprés» a los funcionarios corruptos, sus familiares, testaferros e incluso parejas.
Reformas económicas: 4×1.000, vivienda y reducción del Estado
En materia económica, De La Espriella plantea la eliminación del 4×1.000 y otros impuestos,argumentando que no tiene sentido «que tengamos tanta riqueza en el subsuelo y que le estemos metiendo la mano en el bolsillo a nuestra gente».
Criticó que «de cada peso que un colombiano trabaja, de 33 a 35 centavos se quedan en el Estado. ¿Para qué? Para que se pierdan, para que se los roben, para que no se hagan las cosas».
También propuso la reconstrucción y mejora del sistema de salud, abordando el pasivo de más de 50 billones de pesos, e incorporando «filosofía y humanismo», incluyendo la educación alimentaria para niños.
Una de sus promesas más ambiciosas es lograr que los bancos cobren un 2% anual por créditos hipotecarios, emulando modelos europeos para que «todo el mundo en Colombia tenga su casa».
El precandidato insistió en la necesidad de «reducir costos» en el Estado. «Colombia tiene más de 700 mil empleados y contratistas que no necesita. Hay que acabar tantos Ministerios que no sirven para nada. Tantas Embajadas. Hay que reducir todo eso al 40%, al 60%», afirmó.
Esto, sumado a la seguridad jurídica y física, y la eliminación de impuestos, buscaría reactivar la economía. Ante un país «quebrado», De La Espriella consideró la posibilidad de una emergencia económica.
Bukele vs. Uribe: una comparación de escala
Al ser consultado sobre su afirmación previa de que Bukele «iba a quedar como un Boy Scout» a su lado, De La Espriella explicó que, aunque era un «vacilón», tenía un trasfondo de realidad.
La comparación se basa en la escala: «El Salvador tiene 21.000 kilómetros, tiene el tamaño del Norte de Santander y Colombia tiene 1.143.000 kilómetros. Eso quiere decir en plata blanca que Colombia son 21 Salvadores».
El precandidato sostuvo que la hazaña de Álvaro Uribe (2002-2010) fue mucho más compleja, enfrentando «las guerrillas comunistas más antiguas del mundo, paracos, mineros ilegales, todos los accidentes geográficos, tres cordilleras, mar por un lado, narcotráfico por otro, 300.000 hectáreas de coca». Subrayó que, bajo el gobierno de Uribe, la coca «se redujo de 102.000 a 48.000 hectáreas».
«No estoy diciendo que el presidente de Bukele no sea un grande. Bukele es un fuera de serie también. Pero lo de Colombia es mucho más complejo», concluyó De La Espriella, destacando la mayor complejidad del contexto colombiano y la dificultad de identificar criminales que, a diferencia de El Salvador, «usan corbata y se las tiran de señores».
Abelardo De La EspriellaprecandidatoPresidencialÁlvaro UribeColombiaEn entrevista con Zona Cero habló de materia económica, planteó la eliminación del 4×1.000 y la reconstrucción del sistema de salud, entre otros.Visible: Símariafernandaescorcia


Autor:

Fecha de Publicación: miércoles, 30 de julio del 2025


Ver noticia completa