Site logo

Archivos

Comunidad levanta bloqueo en la Troncal del Caribe tras acuerdo con el Gobierno

Confirmada visita de la ministra encargada de Ambiente al Parque Tayrona este viernes 8 de agosto.

Luego de cuatro días de plantones pacíficos, comunidades indígenas, campesinas, afrodescendientes y líderes comunales decidieron levantar el bloqueo que mantenían sobre la Troncal del Caribe, a la altura de la entrada principal del Parque Nacional Natural Tayrona, tras llegar a un acuerdo con funcionarios del Gobierno Nacional.

El desbloqueo se logró gracias al compromiso oficial de que Irene Vélez Torres, directora de la Agencia Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) y actual ministra encargada de Ambiente y Desarrollo Sostenible, visitará la zona este viernes 8 de agosto para escuchar directamente las peticiones de las comunidades.

Durante los días de protesta —que iniciaron el pasado lunes 4 de agosto—, las comunidades exigieron ser incluidas de manera formal en el Plan de Ordenamiento Turístico del Parque Tayrona y la Sierra Nevada de Santa Marta, un compromiso que, según los líderes, ya había avanzado con la anterior ministra, pero que quedó inconcluso tras su renuncia.

“Creemos que ahora las cosas se van a dar. Lo principal es que tendremos la visita de la ministra con el firme propósito de escucharnos y buscar solución inmediata a nuestras peticiones”, afirmó el presidente de la Junta Comunal de Buritaca.

Lea además: Cierran totalmente la Troncal del Caribe por incumplimientos del Gobierno

Aunque el bloqueo fue levantado, las comunidades permanecen en Asamblea General en el sector, permitiendo el ingreso gratuito al Parque Tayrona a través de las entradas de Cañaveral y Calabazo, como gesto simbólico mientras esperan respuestas concretas por parte del alto Gobierno.

Los manifestantes reiteraron que su lucha es legítima y amparada por la Constitución, y recalcaron que su interés es proteger el territorio y garantizar que sus voces sean escuchadas en los procesos de planificación ambiental y turística que afectan directamente a sus comunidades.

“Nosotros somos quienes cuidamos estos territorios. No es justo que se tomen decisiones sin nosotros. Queremos estar en ese documento de ordenamiento, porque también somos parte del Tayrona y la Sierra”, expresaron los voceros comunales.

La visita de la ministra Vélez Torres representa una oportunidad clave para concretar acuerdos que reconozcan el rol de las comunidades en la protección del patrimonio natural de la región.

Le puede interesar:  Al menos 17 personas resultaron heridas en un incendio en hotel de la Amazonía


Confirmada visita de la ministra encargada de Ambiente al Parque Tayrona este viernes 8 de agosto.


Autor: [email protected] (Karol Torres)

Fecha de Publicación: miércoles, 6 de agosto del 2025


Ver noticia completa