La gerente de la empresa, Yolanda González, aseguró que las lluvias, cierres viales y sobreproducción de residuos han retrasado la recolección, pero garantizó que se trabaja con más maquinaria para normalizar el servicio.
En respuesta a las recientes denuncias de los samarios por la acumulación de basuras en distintos sectores de Santa Marta, la gerente de Aseo Técnico de la Sabana S.A.S. E.S.P (ATESA), Yolanda González, aclaró que la situación se debe a una combinación de factores que han afectado la normal prestación del servicio.
De acuerdo con González, durante los últimos cinco días se han registrado cerca de 18 horas de cierres en las vías que conducen al relleno sanitario Parque Ambiental Paraná, ocasionados por la falta de fluido eléctrico y agua potable en comunidades aledañas, así como bloqueos en diferentes puntos de la ciudad. Estas circunstancias han generado retrasos en la recolección de residuos sólidos.
Le puede interesar: Aseguradas tres personas señaladas de participar en el crimen de un ingeniero en Bolívar
A la par, las fuertes lluvias han provocado una sobreproducción de desechos que alcanzó hasta 1.300 toneladas en un solo día, sumado a un aumento considerable de residuos alrededor de los contenedores y al desecho masivo de enseres dañados por las inundaciones. “Son situaciones que nos han obligado a redoblar esfuerzos para atender la demanda”, indicó la gerente.
Para enfrentar la emergencia, ATESA activó un plan de contingencia que incluye el despliegue de más de nueve volquetas, cajas estacionarias, labores de limpieza, remoción de lodo y recolección de inservibles en toda la ciudad. Los puntos más críticos identificados se encuentran en sectores como Pescaíto, San Martín, Luz del Mundo, María Eugenia y la Avenida del Ferrocarril, donde ya se han adelantado operativos, aunque los residuos siguen acumulándose por el constante retiro de muebles y enseres averiados.
La empresa hizo un llamado a la paciencia y a la colaboración de la ciudadanía para lograr la normalización del servicio, recordando que el apoyo de los usuarios es clave en la recuperación de la limpieza en Santa Marta.