Jornada de recolección de residuos posconsumo
El Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental (Dadsa) realizará una jornada de recolección de residuos posconsumo que se llevará a cabo los días 13 y 14 de agosto de 2025, con el fin de promover la disposición final adecuada de desechos especiales, contribuyendo a la protección del medio ambiente y la salud pública.
El punto de recepción estará ubicado en el Colegio Inem, en la Calle 29 N.° 31-480, donde se recibirán los residuos en un horario continuo de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde. Durante las dos jornadas, los samarios podrán entregar elementos que, por sus características, no deben ser arrojados junto con la basura doméstica.
Entre los residuos que se estarán recibiendo se encuentran envases y empaques de insecticidas de uso doméstico, baterías usadas de plomo ácido de vehículos automotores y motocicletas, así como computadores, equipos para el tratamiento de datos, dispositivos de telecomunicaciones, aparatos de consumo electrónico, equipos de audio y video y electrodomésticos de hogar y oficina.
También se podrán entregar envases y empaques de papel, cartón, metal, plástico y vidrio, así como pilas usadas y acumuladores eléctricos, incluyendo baterías de celulares y computadores portátiles. Estos materiales requieren un manejo especializado para evitar que sus componentes contaminen el suelo, el agua o el aire.
El Dadsa recordó que la adecuada gestión de los residuos posconsumo contribuye significativamente a reducir los impactos negativos sobre el medio ambiente, previniendo la liberación de sustancias tóxicas y fomentando el aprovechamiento de materiales que pueden ser reciclados o reutilizados.
Asimismo, la entidad extendió un llamado a empresas, instituciones educativas, comercios y a la comunidad en general para que se sumen a esta iniciativa, revisen en sus hogares y lugares de trabajo aquellos elementos en desuso y los entreguen durante las jornadas.
Con este tipo de acciones, el Dadsa reafirmó su compromiso con la sostenibilidad de Santa Marta, promoviendo prácticas responsables y fortaleciendo la cultura ciudadana en torno al manejo adecuado de residuos especiales.