Lunes 11 de Agosto de 2025 – 4:00pmUn grupo de desconocidos izó una bandera de Colombia en el municipio de Santa Rosa de Loreto, ubicado en la isla en mitad del río Amazonas reclamada por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, lo que generó este lunes el rechazo de las autoridades peruanas al considerar el acto como una provocación supuestamente alentada por el mandatario, que acusó a Perú de haberse supuestamente apropiado de ese territorio.
Varias personas llegaron en bote a un extremo de la isla peruana de Chinería, donde se encuentra el distrito de Santa Rosa de Loreto, retiraron la bandera de Perú y pusieron otra asta con la insignia de Colombia, según un video grabado por transportistas fluviales en la zona, compartido en redes sociales y ampliamente difundido por los medios peruanos este lunes.
Este hecho generó la airada reacción de las autoridades en el lugar, donde abundan las banderas peruanas, y su movilización hacia la isla, ubicada en la triple frontera de Perú, Colombia y Brasil, para retirar esa bandera e investigar el suceso.
El alcalde de la provincia de Mariscal Ramón Castilla, Julio Kahn, a la cual pertenece Santa Rosa de Loreto, dijo a la emisora RPP que están considerando los hechos «como un acto de provocación» y confió en que «la Cancillería (peruana) utilice los medios diplomáticos para poder zanjar el tema».
Un representante del municipio de Santa Rosa de Loreto, Max Ortiz, llegó al lugar para retirar la bandera colombiana en compañía de la Policía Nacional y efectivos de las Fuerzas Armadas de Perú.
«Es una falta de respeto a nuestra soberanía, no lo vamos a permitir, ni un centímetro más a Colombia», declaró Ortiz al canal Latina, mientras que los efectivos guardaban la bandera extranjera en el bote en el que llegaron a la isla amazónica.
Añadió que en esa zona del país viven «en paz, vivimos en armonía, somos una frontera tripartita de confraternidad».
Cancillería peruana lamenta «acciones innecesarias»
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú expresó en un comunicado que «este tipo de actos no contribuyen a la histórica convivencia armónica y pacífica que existe entre las comunidades y autoridades peruanas y colombianas de la zona» de la triple frontera.
«Acciones innecesarias como la ocurrida distraen los esfuerzos de cooperación que Perú y Colombia deben priorizar para enfrentar juntos los retos impostergables que afectan negativamente a las poblaciones fronterizas de ambos países», concluyó la Cancillería.
Isla Santa Rosa de LoretoBanderaColombiaCancilleríaPerúColombiaEsto luego que el municipio fuera reclamado por el presidente Gustavo Petro. Visible: Sívanessaredondo
Autor:
Fecha de Publicación: domingo, 10 de agosto del 2025