Site logo

Archivos

Campesinos de la Sierra Nevada volverán a bloquear vías por incumplimiento de acuerdos

Las comunidades de San Pedro, San Javier, Palmor, Siberia y Cordobita aseguran que, a más de dos meses de la protesta pacífica en la Troncal del Oriente, los compromisos pactados con los gobiernos Departamental y Municipal siguen sin cumplirse, y advierten que habrán posibles nuevos bloqueos.

Las comunidades campesinas de la Sierra Nevada de Santa Marta manifestaron este viernes su descontento por los reiterados incumplimientos de los compromisos adquiridos con las administraciones Nacional, Departamental y Municipal, luego de la protesta pacífica realizada del 2 al 5 de junio de 2025 en la Troncal del Caribe.

Los campesinos indicaron que, mientras desde el Gobierno Nacional han recibido cierta atención, la Administración Departamental del Magdalena y la Alcaldía de Ciénaga han mostrado negligencia en la implementación de los acuerdos, pese a la emergencia invernal que afecta a la región. Señalan que la falta de maquinaria, insumos y recursos ha provocado incluso la muerte de algunos campesinos debido al mal estado de las vías.

Entre las carencias denunciadas se encuentran la ausencia de médicos y centros de salud, el mal estado de las escuelas, la falta de sistemas de saneamiento básico y la acumulación de basura que afecta los ecosistemas locales. Además, las comunidades reclaman la culminación de obras de infraestructura, la entrega de horas de maquinaria y volquetas, el funcionamiento de ambulancias y la permanencia de personal médico en los corregimientos.

Le puede interesar:  Productores de mango en Sitionuevo reciben capacitación en manejo de plagas

Los líderes campesinos advirtieron que a la fecha existen cerca de 20 compromisos sin respuesta y que, de continuar el incumplimiento, podrían volver a bloquear las vías principales como medida de presión para exigir la atención de sus demandas.

Exigieron a los organismos de control, como la Procuraduría General de la Nación, la Contraloría General y la Defensoría del Pueblo, que supervisen el cumplimiento de los acuerdos y sancionen la negligencia de las autoridades.

“No aceptaremos seguir viviendo bajo el esquema de olvido y desigualdad que nos ha condenado históricamente. La dignidad del campesinado de la Sierra Nevada de Santa Marta no se negocia ni se silencia con excusas”, afirmaron las comunidades en un comunicado.

Las organizaciones campesinas advirtieron que la paciencia se agota y que la protesta sigue siendo el único mecanismo que consideran efectivo para exigir la atención de los gobiernos a sus necesidades.


Las comunidades de San Pedro, San Javier, Palmor, Siberia y Cordobita aseguran que, a más de dos meses de la protesta pacífica en la Troncal del Oriente, los compromisos pactados con los gobiernos Departamental y Municipal siguen sin cumplirse, y advierten que habrán posibles nuevos bloqueos.


Autor: [email protected] (Jorge Cabana)

Fecha de Publicación: lunes, 18 de agosto del 2025


Ver noticia completa