Site logo

Archivos

MinComercio impulsa el turismo fluvial en el río Magdalena con proyecto comunitario

El Ministerio entrega el proyecto ‘Destinos con Color’, que revitaliza cuatro municipios del Caribe colombiano, fortaleciendo la identidad cultural, la economía local y la promoción de rutas turísticas sostenibles.

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo realiza la entrega oficial del proyecto ‘Destinos con Color’ en la Región Caribe, liderado a través del Fondo Nacional del Turismo Fontur y en alianza con la Fundación Pintuco. La iniciativa beneficia a los municipios de El Banco, Santa Bárbara de Pinto, Sitionuevo Nueva Venecia y San Basilio de Palenque. Con una inversión de cinco mil noventa y tres millones de pesos, el proyecto busca mejorar la infraestructura, la competitividad y la promoción turística de estos territorios con alto valor cultural y natural. Durante su ejecución, la iniciativa ha impactado directamente a mil novecientas personas y se estima que de manera indirecta alcanzará a cerca de noventa y un mil ochocientos habitantes.


Le puede interesar:  Corpamag fue sede del taller nacional de conservación de felinos silvestres en Caribe

Revitalización de espacios y cultura local

Uno de los principales componentes de Destinos con Color es la revitalización de espacios físicos que incluye la renovación de más de treinta mil metros cuadrados de fachadas, la creación de murales que representan más de mil metros cuadrados mostrando la cultura y las tradiciones locales y la dotación de mobiliario urbano en cinco espacios comunitarios que sirven tanto a los residentes como a los visitantes.

Rutas turísticas y participación comunitaria

Además, se consolidan cuatro rutas turísticas que destacan la memoria y los saberes de las comunidades con un papel central de las mujeres en la transmisión cultural y la generación de ingresos. Los Colores de la Cumbia en El Banco recorre la historia musical y dancística de la región, El Color de las Tradiciones en Santa Bárbara de Pinto invita a explorar los oficios y costumbres locales, Tras las Huellas del Agua en Nueva Venecia explora la relación de los habitantes con los territorios anfibios y Palenque Viva Retratos de Nuestra Memoria en San Basilio de Palenque resalta el patrimonio material e inmaterial del primer pueblo libre de América.

Le puede interesar: Dimar capacitó a pescadores artesanales en Magdalena

Talleres de formación

El proyecto también incluye talleres de formación y encuentros comunitarios que fortalecen emprendimientos turísticos con enfoque en sostenibilidad e inclusión especialmente para mujeres y jóvenes. Se promueven estrategias de promoción como rutas interactivas y ferias de emprendimiento consolidando una visión integral de estos territorios como destinos turísticos emergentes.

“Hoy celebramos que el río Magdalena y sus orillas vuelven a llenarse de vida y esperanza. Con este proyecto reafirmamos que el turismo es una herramienta para dignificar las comunidades, recuperar la memoria y abrir caminos de reconciliación y paz. Dejamos en estos territorios no solo fachadas renovadas y rutas turísticas, sino también mujeres empoderadas, jóvenes protagonistas y pueblos que sienten orgullo de su identidad”, señaló Diana Marcela Morales Rojas, ministra de Comercio, Industria y Turismo.

Con Destinos con Color, se impulsa un modelo de turismo responsable que pone la cultura, la identidad y la gente en el centro del desarrollo territorial promoviendo la economía local y el empoderamiento comunitario.


El Ministerio entrega el proyecto ‘Destinos con Color’, que revitaliza cuatro municipios del Caribe colombiano, fortaleciendo la identidad cultural, la economía local y la promoción de rutas turísticas sostenibles.


Autor: [email protected] (Jorge Cabana)

Fecha de Publicación: lunes, 25 de agosto del 2025


Ver noticia completa