Las informaciones indican que entre los implicados hay un presunto cabecilla del grupo y otros cuatro que al parecer se dedicaban a la extorsión.
En desarrollo de trabajos de seguimiento e inteligencia adelantados de manera conjunta entre Grupo Gaula de la Policía departamental, la Fiscalía Seccional Magdalena y apoyados por tropas del Batallón de Alta Montaña No.6, permitió la captura de cinco presuntos integrantes de la banda delincuencial ‘Los Primos’.
Las acciones llevadas a cabo en los municipios de Fundación, Aracataca y El Retén, fueron planificadas durante seis meses dejó cuatro capturas por orden judicial y una en flagrancia; además fue incautada una granada de fragmentación, 40 cartuchos para fusil, 21 panfletos alusivos a la banda delincuencial, tres celulares y una memoria USB.
Los implicados fueron identificados por el comando policial como Luis Felipe Bernal García, alias ‘Felipe’; Rodrigo Javier Castro Bernal, alias ‘Javier’; Miguel Angel Pacheco Candanoza, alias ‘Flaco’; Eider Enrique Romo Bocanegra, alias ‘Chino’, y Jorge Luis Bocanegra, alias ‘Palapín’, quienes fueron dejados a disposición de las autoridades competentes.
Le puede interesar: Caso Valeria Afanador: nuevas hipótesis apuntan a desaparición forzada
Ante los procedimientos, el comando policial indicó que, alias ‘Palapín” fue capturado en flagrancia por fabricación, tráfico, porte de armas de fuego. Sería dinamizador de extorsiones a comerciantes, ganaderos y comunidad en general en Fundación, Aracataca y El Retén, además de estar vinculado a homicidios selectivos, aun cuando registraba detención domiciliaria por porte ilegal de armas.
Entre tanto, dos hermanos conocidos con los alias de ‘Felipe’ y alias ‘Javier’, habrían perfilado víctimas en plazas de mercado de Fundación y Aracataca, utilizando como fachada la venta ambulante de verduras para registrar fotografías y videos.
Así mismo, alias ‘El Flaco’ y alias ‘El Chino’ presuntamente se encargaban del cobro de extorsiones en Algarrobo y en los corregimientos La Llera, Loma del Bálsamo y Bellavista, a la vez que servían como puntos de observación e información para la estructura criminal.
Le puede interesar: Colombia entrega a EE.UU. siete narcotraficantes solicitados en extradición
“Con este resultado logramos afectar de manera directa la capacidad criminal de este grupo delincuencial que venía intimidando a la comunidad con cobros extorsivos y homicidios selectivos”, dijo el coronel Javier Alberto Duarte Reyes, comandante del Departamento de Policía Magdalena.