El Consejo Nacional Electoral (CNE) decidió no reponer la Resolución 02491 del 3 de junio de 2025, mediante la cual dejó sin efectos las sanciones disciplinarias impuestas por el Partido Demócrata Colombiano al diputado de la Asamblea del Magdalena, Alberto Mario Gutiérrez Uribe, dentro del expediente PDI-001 de 2024.
La decisión se tomó tras analizar el recurso de reposición presentado el 24 de junio por Pedro Adán Torres Pérez, representante legal de esa colectividad, quien argumentaba supuestas irregularidades en la decisión inicial del CNE. Sin embargo, el alto tribunal electoral concluyó que no se aportaron pruebas suficientes para desvirtuar lo establecido en la Resolución 02491.
En su pronunciamiento, el CNE recalcó que las sanciones impuestas por el Consejo de Control Ético (enero de 2025) y el Comité Ejecutivo Nacional del partido (marzo de 2025) vulneraron el derecho al debido proceso de Gutiérrez Uribe, al no demostrarse de manera clara la supuesta violación al régimen de bancadas.
Quizás le puede interesar:Concordia, Magdalena, ya cuenta con modernas estaciones de bombeo con energía solar
La Sala Plena del organismo también exhortó al Partido Demócrata Colombiano a garantizar que las decisiones sobre el sentido del voto en corporaciones públicas se tomen bajo mecanismos democráticos, tal como lo establece la Ley 974 de 2005 y los propios estatutos de la colectividad.
Con esta resolución, firmada recientemente, queda en firme la protección de los derechos políticos del diputado Gutiérrez Uribe y se sienta un precedente en torno a la autonomía, transparencia y legalidad que deben regir las actuaciones internas de los partidos políticos.