La Policía Nacional, en coordinación con el Ejército Nacional, logró importantes resultados en la lucha contra el crimen organizado en el área metropolitana de Santa Marta, con la captura de cuatro personas señaladas de realizar actividades extorsivas, tres de ellas presuntos integrantes de las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada (ACSN).
En el corregimiento de Guachaca, zona rural de Santa Marta, fueron capturados alias “Pata de Palo” y alias “Comando 60”, a quienes se les incautó un arma de fuego. Según las investigaciones, los detenidos serían miembros activos de esta estructura criminal y se desempeñaban como dinamizadores de cobros de extorsiones, habiendo llegado al sector para reunirse con comerciantes y fijar las cuotas extorsivas y fechas de pago. Alias “Comando 60” presenta anotaciones judiciales por varios delitos y, de acuerdo con las indagaciones, anteriormente habría ejercido sus actividades criminales en la Zona Bananera del Magdalena.
En otro procedimiento adelantado en Santa Marta, fue capturado en flagrancia alias “Negro” por el delito de extorsión, sorprendido en el momento en que recibía dinero producto de exigencias económicas a comerciantes de la ciudad. Durante el procedimiento se le incautaron varios elementos de interés para la investigación.
Le puede interesar:Policía y Fiscalía golpean a Los Costeños con 15 integrantes capturados:Policía y Fiscalía golpean a Los Costeños con 15 integrantes capturados
Por otra parte, en el municipio de Ciénaga fue capturado un hombre señalado de realizar actividades extorsivas. Según las autoridades, el detenido habría utilizado su cargo en una empresa para exigir dinero al propietario de un negocio de internet a cambio de evadir sus funciones y no reportarlo, con el fin de evitar que fuera multado. En el procedimiento se incautaron elementos que ahora serán presentados como material probatorio dentro del proceso judicial.
Las autoridades indicaron que estos resultados hacen parte de las acciones conjuntas para contrarrestar el multicrimen en la región, afectando las estructuras delincuenciales que vienen generando intimidación a los comerciantes y a la comunidad.