Site logo

Archivos

Santa Marta vivió el XIII Festival del Bollo Tres Puntá en Mamatoco

La jornada reunió tradición, cultura y emprendimiento en el Parque Estévez, con homenajes, conversatorios y participación de microempresarios samarios.

Santa Marta celebró con éxito el XIII Festival Gastronómico y Cultural del Bollo Tres Puntá, realizado este domingo 31 de agosto en el Parque Estévez de Mamatoco, un espacio que unió tradición, identidad y oportunidades para la comunidad.

El evento fue organizado por la Fundación Adulto Mayor San Jerónimo de Mamatoco, en conjunto con líderes comunitarios, y contó con el respaldo de la Alcaldía Distrital, liderada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, así como de la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, Alcaldía Menor Localidad 1, Universidad del Magdalena, Atesa y Megatiendas.

Este año el festival rindió homenaje a los bolleros ancestrales, los hermanos Duica Núñez, y reunió a decenas de asistentes que disfrutaron de presentaciones folclóricas a cargo de la Tambora de la Universidad del Magdalena, Funcei y Pericos, además de conversatorios que exaltaron la memoria cultural y gastronómica de los territorios ancestrales.

La programación académica incluyó espacios como “Memorias vivas, cultura y gastronomía de nuestros territorios ancestrales” y la charla “El maíz: 500 años de tradición culinaria”. Así mismo, el secretario de Desarrollo Económico, Carlos Jaramillo Ríos, moderó el panel “Identidad gastronómica y marketing digital en la nueva era”, donde expertos y creadores digitales analizaron la importancia de visibilizar la gastronomía a través de la tecnología.

Leer también: Gaira está lista para recibir a más de 2.500 corredores en la Media Maratón 500+

Uno de los momentos más destacados fue el conversatorio “Bollo tres puntá, sabor que une, tradición que se vive”, en el que participaron líderes sociales, representantes de Acodres y la Policía Comunitaria, quienes resaltaron el papel de esta preparación como símbolo de unidad para Santa Marta.

Aunque el evento llevó el nombre del tradicional bollo tres puntá, en esta ocasión no se vendieron bollos. Más allá de la gastronomía, el festival se consolidó como una vitrina para el emprendimiento local, gracias a la participación de microempresarios samarios que ofrecieron una amplia variedad de productos en el marco del Santa Market, impulsado por la Alcaldía Distrital.

Durante la jornada también se entregaron reconocimientos a familias y ciudadanos destacados en cultura, educación, deporte y salud. La clausura estuvo acompañada de presentaciones musicales a cargo de la Policía Nacional, que pusieron el toque final a esta celebración.

“El Festival del Bollo Tres Puntá fue más que una muestra cultural: fue un encuentro de identidad, tradición y oportunidades económicas para la ciudad”, resaltó Carlos Jaramillo Ríos, secretario de Desarrollo Económico.

Con este festival, Santa Marta reafirmó su compromiso de fortalecer su identidad cultural, dinamizar la economía local y preservar las tradiciones que hacen parte de la memoria viva de sus comunidades.


La jornada reunió tradición, cultura y emprendimiento en el Parque Estévez, con homenajes, conversatorios y participación de microempresarios samarios.


Autor: [email protected] (Karol Torres)

Fecha de Publicación: sábado, 30 de agosto del 2025


Ver noticia completa