En el foro Agua y Cultura, Alfredo Martínez destacó la importancia del trabajo conjunto con comunidades e instituciones.
Santa Marta, 1 de septiembre de 2025. El director general de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag), Alfredo Martínez Gutiérrez, participó como panelista en el foro “Agua y Cultura, Voces de la Ciénaga Grande de Santa Marta”, realizado en el municipio de Puebloviejo y organizado por Parques Nacionales Naturales de Colombia. El evento contó con la presencia del INVEMAR, la Universidad del Magdalena, instituciones educativas y representantes de comunidades locales.
Durante su intervención, Martínez subrayó que la recuperación de la Ciénaga Grande no debe limitarse a la visión ambiental, sino que también exige incorporar dimensiones sociales y económicas en los planes de acción. En este sentido, reiteró el compromiso de Corpamag en la restauración del bosque de manglar mediante la apertura de caños y en la promoción de alternativas económicas distintas a la pesca, con el fin de brindar ingresos sostenibles a las comunidades y garantizar la conservación del humedal.
Le puede interesar: Usuarios se ‘rebotaron’ contra la Nueva EPS en Ariguaní, Magdalena
“Las acciones interinstitucionales entre Parques Nacionales y Corpamag deben ser coherentes y complementarias para lograr una verdadera restauración de nuestros ecosistemas. Vincular a las instituciones educativas en estos procesos garantiza la sostenibilidad de lo que hoy emprendemos”, afirmó el director.
El foro también se convirtió en un escenario para escuchar a las comunidades pesqueras. Héctor Julio Rodríguez Anchila, presidente de la Asociación de Pescadores Amigos del Cultivo, resaltó la labor de Corpamag: “Ha estado muy atenta a la problemática de la Ciénaga, que no es reciente sino acumulada en el tiempo. Personalmente valoro su apoyo, incluso desde los inicios de nuestro cultivo experimental de tilapia roja. Obviamente esperamos más, pero reconocemos que está haciendo un buen trabajo. Eso sí, como comunidades debemos estar organizadas y presentar propuestas para que este proceso sea de todos”.
#Departamento | Director de Corpamag pide articulación social y económica para salvar la Ciénaga Grandehttps://t.co/uCBgYlDK1J pic.twitter.com/nhFaDbF1Mk
— El Informador Santa Marta (@ElInformador_SM) September 2, 2025
El encuentro concluyó con el llamado a fortalecer la articulación institucional y la participación activa de las comunidades como vías indispensables para lograr la recuperación integral del complejo lagunar, considerado uno de los humedales más importantes de Colombia y del mundo.