Site logo

Archivos

Dadsa pone control a construcciones en cerros de Santa Marta

Por instrucciones del alcalde Carlos Pinedo Cuello, el Dadsa viene desarrollando operativos de regulación y control para frenar este tipo de construcciones ilegales.

El Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental -Dadsa- realizó un recorrido de reconocimiento en La Ensenada Juan XXIII, sobre los riesgos que representa la expansión no controlada de construcciones en las áreas de cerros urbanos de Santa Marta, práctica que, no solo afecta la estabilidad del terreno, sino que también incrementa la vulnerabilidad de las comunidades frente a fenómenos naturales como la erosión, deslizamientos e inundaciones.

Por ello, estos operativos se realizan con el propósito de identificar las zonas más impactadas por la reciente ola invernal y que, además, han sufrido históricamente afectaciones debido a la expansión no controlada de edificaciones en áreas de cerros, lo que aumenta su vulnerabilidad frente a fenómenos climáticos.

Leer también: Hoy se vive el Encuentro Iglesia y Sociedad: 500 años de Fe, Evangelización y Cultura

La urbanización en zonas de cerros deja consecuencias que ponen en riesgo el equilibrio de la ciudad, deforestación y pérdida de cobertura vegetal, lo que debilita la capacidad de los cerros para retener agua, provocando un aumento de deslizamientos de tierra, poniendo en riesgo a familias asentadas en zonas de alto peligro, reducción de fuentes hídricas y pérdida de biodiversidad, lo que afecta el ecosistema que sostiene a Santa Marta; además de generar el deterioro paisajístico y ambiental, comprometiendo la identidad natural de la ciudad.


Por instrucciones del alcalde Carlos Pinedo Cuello, el Dadsa viene desarrollando operativos de regulación y control para frenar este tipo de construcciones ilegales.


Autor: [email protected] (Luis Saumeth)

Fecha de Publicación: jueves, 4 de septiembre del 2025


Ver noticia completa