Sábado 06 de Septiembre de 2025 – 8:31amEl Ministerio de Transporte e Invías anunciaron la obtención de la licencia ambiental por parte de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) para la construcción de dos viaductos en la vía Ciénaga – Barranquilla. Con longitudes de 5 y 3 kilómetros, esta obra es un paso crucial para mejorar la infraestructura vial y la sostenibilidad ambiental de la región.
La iniciativa, priorizada en el Plan Nacional de Desarrollo, tiene un doble propósito: proteger el ecosistema de la Ciénaga Grande de Santa Marta de la erosión costera y optimizar la conexión del departamento del Magdalena con el resto del Caribe colombiano.
La noticia fue confirmada por Hernando Guida, Representante a la Cámara por el Magdalena, quien a través de su cuenta de Twitter informó sobre la confirmación de la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, de que se están buscando los recursos para los $1.5 billones de financiamiento. En apoyo a la iniciativa, Guida elevó una proposición para que las partidas necesarias sean incluidas en el presupuesto de 2026, reafirmando su compromiso con la culminación de la obra.
viaductos de la Ciénaga – BarranquillaRegión CaribeMintransporteLa región CaribeEl proyecto, valorado en $1.5 billones, busca solucionar la erosión costera y mejorar la conectividad de la región Caribe.Visible: Símariaangelbarraza
Autor:
Fecha de Publicación: viernes, 5 de septiembre del 2025