Por:Xaira Pinedo
Redactora de EL INFORMADORDel 2 al 5 de octubre se llevará a cabo en Paipa la edición número 51 del Concurso Nacional de Bandas Musicales, organizado por la Corporación Concurso Nacional de Bandas de Música de Paipa Corbandas, en articulación con el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes.
En esta versión, el certamen rendirá un homenaje a los 500 años de fundación de Santa Marta, exaltando su legado histórico, cultural y musical. Como parte del tributo, las bandas participantes interpretarán versiones sinfónicas de 12 obras conmemorativas, distribuidas en seis categorías.
El concurso contará con la participación de 37 bandas en competencia y la presencia de más de 1.700 músicos de 16 departamentos, además de tres agrupaciones profesionales invitadas. Las presentaciones estarán a cargo de un jurado compuesto por 16 expertos nacionales e internacionales.
Le puede interesar:Unimagdalena recibe nuevos estudiantes de intercambio de Colombia y el mundo
El Magdalena estará representado por la Banda Sinfónica de la Universidad del Magdalena (categoría Básica) y la Banda Fundación Inmaculada Concepción de Plato (categoría Fiestera).
Programación destacada
- Jueves 2 de octubre: llegada de las delegaciones.
- Viernes 3 de octubre: congreso técnico, primeras presentaciones y verbena popular.
- Sábado 4 de octubre: gran desfile por las calles de Paipa, seguido de la segunda ronda de competencias.
- Domingo 5 de octubre: concierto homenaje a Santa Marta a cargo de la Banda Sinfónica Nacional, interpretación de la canción 500 años de Mane Ariza y Reinel Valencia, y ceremonia de premiación.
En entrevista con Julio Roberto Guatibonza Higuera, presidente de Corbandas Paipa, conocimos que esta edición busca consolidar al Concurso Nacional de Bandas como uno de los eventos culturales más importantes del país, siendo un espacio de encuentro, formación y proyección del talento musical colombiano.