Lunes 15 de Septiembre de 2025 – 11:12amLa Escuela de Ciencias de la Comunicación, en Santa Marta, logró ser una plataforma para la visibilización de la investigación académica en torno a la identidad, memoria y patrimonio, como parte de la conmemoración de los 500 años de la ciudad. Según Claudia Mejía, una de las organizadoras.
Además, el evento se llevó a cabo el 11 y 12 de septiembre, destacó el papel central de la investigación y los formatos audiovisuales para la difusión del patrimonio cultural.
Expertos y estudiantes dieron foco a la presentación de ponencias con el objetivo de visibilizar proyectos de investigación en curso.
También, en el ‘Salón Creación Caribe’ se presentaron productos creativos de estudiantes, incluyendo podcasts, fotografías y animaciones. Para mayor alcance, se anunció un repositorio digital accesible al público mediante códigos QR.
Entre las actividades, la Universidad del Magdalena dió a conocer un producto audiovisual sobre Mamatoco y un taller sobre la elaboración de los tradicionales bollos trespuntá.
Así mismo, contó con la participación de expertos para analizar la cultura y el legado histórico del Caribe colombiano, como la profesora Ana María Suárez de la Universidad de Medellín y Jairo Bermúdez, de la Escuela de Comunicación y Diseño de Bogotá.
#lasergio#foro#universidad#patrimonio #cultura#comunicaciónla samariaResaltaron la investigación y el poder de la creación audiovisual para preservar la identidad y el patrimonio cultural.Visible: SíLindaospino
Autor:
Fecha de Publicación: domingo, 14 de septiembre del 2025