Site logo

Archivos

¿Qué significa que Colombia sea descertificada en la lucha antidrogas por EE.UU.?

¿Qué significa que Colombia sea descertificada en la lucha antidrogas por EE.UU.?


Martes 16 de Septiembre de 2025 – 8:42amTras una expectativa que se extendió por varios días, finalmente la noche de ayer se conoció que Estados Unidos decidió descertificar a Colombia en el listado de países que luchan contra las drogas.
El gobierno del país norteamericano, en su informe, cuestionó la efectividad de las medidas del gobierno de Gustavo Petro para luchar contra el fenómeno del narcotráfico, señalando que Colombia incumplió manifiestamente sus obligaciones en virtud de los acuerdos internacionales de antinarcóticos.
«El cultivo de coca y la producción de cocaína han alcanzado récords históricos bajo la presidencia de Gustavo Petro y sus fallidos intentos de llegar a acuerdos con los grupos narcoterroristas solo han exacerbado la crisis», indicó el Departamento de Estado.
Esta decisión, más allá de un reconocimiento, tiene grandes implicaciones en materia de relaciones internacionales, y economía.
Y es que el hecho que Colombia sea descertificada, significa la reducción de los acuerdos cooperativos en materia de seguridad entre los nacionales y Washington, puesto que esta nueva clasificación sugiere que el gobierno colombiano “no está colaborando de forma seria o que incluso está tolerando o facilitando el narcotráfico”.
Asimismo, si bien en el informe no se determinan sanciones económicas a Colombia, sí se espera una reducción de la ayuda financiera y militar que Estados Unidos brinda, y que lo ha hecho consolidarse como uno de los más importantes aliados en materia de seguridad.
Finalmente, también se advierte un efecto político, pues esto significa la desaprobación de la superpotencia a la estrategia antidrogas liderada por el presidente Gustavo Petro, quien cabe mencionar, recientemente fue duramente criticado por el Parlamento Europeo al salir en defensa del régimen venezolano, asegurando que el ‘Cartel de los Soles’, era solo un invento intervencionista.
De hecho, con esta descertificación, Colombia se suma al grupo comprendido por Afganistán, Bolivia, Venezuela y Birmania, quienes están en la ‘lista negra’ por incumplimientos en la lucha antidrogas.
ColombiaLucha antidrogasEstados Unidosdesertificacióncasa blancaefectosColombiaLos récords históricos en producción de cocaína, y “los fallidos intentos por llegar acuerdos con grupos narcoterroristas” motivaron la decisión del país norteamericano.Estados Unidos descertificó a Colombia en la lucha antidrogas; Petro respondió con críticas a WashingtonVisible: Sívanessaredondo


Autor:

Fecha de Publicación: lunes, 15 de septiembre del 2025


Ver noticia completa