Site logo

Archivos

Jóvenes de la UCC le apuestan a transformar a Santa Marta con liderazgo y compromiso

En el marco de la Semana de Integración Universitaria ‘500 años de historia’, la Universidad Cooperativa de Colombia – sede Santa Marta abrió un espacio para reflexionar sobre el papel de la juventud en el presente y futuro de la ciudad.

“Nos preparamos para servir, la transformación empieza con nosotros”. Con esta premisa, estudiantes de la Universidad Cooperativa de Colombia (UCC) participaron en el conversatorio “La juventud aporta a Santa Marta”, un encuentro que dejó en evidencia que los jóvenes no solo representan el futuro, sino que ya están actuando como protagonistas de los cambios que necesita la ciudad.

La actividad se desarrolló en el marco de “Así lo estamos viviendo UCC – Semana de Integración Universitaria ‘500 años de historia’”, organizada por Bienestar Universitario. El evento tuvo como moderador a Yorsek Alfaro Orozco, profesional de desarrollo social, y contó con la participación de tres estudiantes destacados, la enlace de Juventud Distrital y un representante de la Secretaría de Promoción Social.

Le puede interesar:  Residentes del barrio La Esperanza denuncian que un establecimiento estaría invadiendo el espacio público

El panel académico estuvo conformado por:

Manuel Mendoza, estudiante de Ingeniería Civil y medallista en Desarrollo y Ética Republicana del Congreso de la República, quien resaltó que el futuro de los jóvenes depende de la visión y las decisiones que se tomen hoy para transformar su entorno.

Valery Campo, estudiante de Medicina, vicepresidenta de Acome-Magdalena y coordinadora de Ginesan, quien invitó a los jóvenes a despertar y actuar, recordando que cuando existe el deseo de transformar la realidad, siempre alcanza el tiempo.

Sofía Cotes, estudiante de Contaduría Pública y candidata al Consejo de Juventud de la Comuna 1, quien insistió en la necesidad de que la juventud se involucre en los grandes temas de ciudad para incidir en las decisiones que afectan a la comunidad.

Manuel Mendoza, estudiante de Ingeniería Civil; Valery Campo, estudiante de Medicina; Sofía Cotes, estudiante de Contaduría Pública y funcionarios de la Secretaría de Promoción Social de Marta. Foto cortesía. Santa

Manuel Mendoza, estudiante de Ingeniería Civil; Valery Campo, estudiante de Medicina; Sofía Cotes, estudiante de Contaduría Pública y funcionarios de la Secretaría de Promoción Social de Santa Marta. Foto cortesía.

Durante el diálogo se abordaron tres ejes centrales: el rol de los estudiantes en Santa Marta, el liderazgo juvenil como motor del tejido social y las propuestas para construir una ciudad más próspera. Cada intervención estuvo marcada por la energía, el sentido crítico y la visión de futuro de los panelistas, manteniendo al público motivado e inspirado.

El mensaje final fue contundente: los jóvenes están listos para asumir un papel protagónico en el desarrollo social de Santa Marta, aportando desde sus carreras, proyectos comunitarios y capacidad de liderazgo.

Con este espacio, la Universidad Cooperativa de Colombia reafirmó su compromiso de formar profesionales competentes y ciudadanos comprometidos, en el marco de la conmemoración de los 500 años de la capital del Magdalena, una ciudad que sigue escribiendo su historia con la fuerza de su juventud.


En el marco de la Semana de Integración Universitaria ‘500 años de historia’, la Universidad Cooperativa de Colombia – sede Santa Marta abrió un espacio para reflexionar sobre el papel de la juventud en el presente y futuro de la ciudad.


Autor: [email protected] (Luis Saumeth)

Fecha de Publicación: martes, 16 de septiembre del 2025


Ver noticia completa