Miércoles 17 de Septiembre de 2025 – 8:57amLa Alcaldía Distrital de Santa Marta, en articulación con la Institución Universitaria de Santa Marta -USM-, dio inicio a un proceso de formación en lengua de señas dirigido a servidores públicos de distintas dependencias, con el propósito de fortalecer la atención incluyente a la ciudadanía.
Este espacio de capacitación, que se desarrollará durante 10 días, busca brindar a los funcionarios herramientas prácticas para comunicarse de manera básica con personas con discapacidad auditiva, especialmente en los puntos de atención al ciudadano.
La iniciativa responde a la directriz del alcalde Carlos Pinedo Cuello de promover un modelo de gestión pública más incluyente.
“Queremos que en cada entidad distrital, una persona con discapacidad auditiva pueda encontrar a un funcionario dispuesto y capacitado para comunicarse con ella de manera sencilla y accesible”, destacó la Oficina de Gestión para la Atención al Ciudadano.
La formación está siendo liderada por formadores especializados de la USM, quienes acompañan el proceso de enseñanza con metodologías prácticas y participativas.
lengua de señasSanta MartaFuncionariosalcaldía de santa martaUSMinclusiónPublicidad Alcaldía de Santa Martala samariaLa formación es liderada por formadores especializados de la USM, quienes acompañan el proceso de enseñanza con metodologías prácticas y participativas.Lengua de Señas Colombiana: la apuesta por educación inclusiva de la USMVisible: Sívanessaredondo
Autor:
Fecha de Publicación: martes, 16 de septiembre del 2025