La ciudad salió de la categoría ‘Insuficiente’ después de cinco años y avanza hacia un Catastro Multipropósito confiable, moderno y transparente.
Santa Marta alcanzó por primera vez una calificación satisfactoria en el Sistema Nacional de Información Catastral (SINIC), tras permanecer cinco años en la categoría ‘Insuficiente’. El resultado, otorgado por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, refleja el impacto de la modernización administrativa implementada por el Gobierno Distrital.
Este avance fortalece la confianza ciudadana y se convierte en un hito en la gestión pública de la ciudad. El alcalde Carlos Pinedo Cuello destacó que se trata de un resultado que va más allá de un indicador técnico:
“Es la garantía de que Santa Marta cuenta con una administración seria, que trabaja de manera planificada para el presente y el futuro de la ciudad”, expresó el mandatario.
Le puede interesar: Preparan verificación submarina de estructuras coloniales detectadas en la bahía de Santa Marta
El logro también evidencia la gestión de la Secretaría de Hacienda Distrital, bajo la dirección de Gonzalo Gutiérrez Diazgranados, y de la Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito, encabezada por Isidora Caballero Pérez.
“Este resultado es una muestra del compromiso que hemos asumido para garantizar un catastro multipropósito confiable, moderno y al servicio de todos los samarios. Seguiremos trabajando para mantener y superar este nivel de calidad”, afirmó Caballero Pérez.
Con esta evaluación, Santa Marta avanza hacia la consolidación de un Catastro Multipropósito moderno, diseñado para impulsar un desarrollo urbano ordenado, sostenible y equitativo, en sintonía con las políticas nacionales.