En el marco del IX Simposio Internacional de Arqueología e Historia, investigadores revelaron un descubrimiento que ha despertado gran expectativa: bajo la bahía de Santa Marta se detectaron anomalías que podrían corresponder a antiguas fortificaciones españolas levantadas entre los siglos XVII y XVIII.
El hallazgo fue posible gracias a un trabajo conjunto entre el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) y la Universidad del Magdalena, iniciado en 2024 y que sigue en curso. En mayo de este año, a través de tecnología de sonares, se identificaron las posibles estructuras sin necesidad de excavar ni alterar el entorno marino.
Los investigadores han cruzado la información con mapas antiguos, los cuales ubican en esa zona parte del sistema defensivo que la Corona española instaló para proteger la ciudad de ataques marítimos durante la Colonia.
Próximos pasos
El equipo anunció que la siguiente fase será un proceso de verificación con buceo arqueológico.
“Se busca confirmar que las evidencias halladas corresponden efectivamente a estructuras militares coloniales”, explicó Carlos Reina, coordinador del Grupo de Patrimonio y del Área de Patrimonio Cultural Sumergido del ICANH.
Le puede interesar:Santa Marta se consolida como el séptimo destino más visitado por extranjeros en Colombia
De comprobarse, este sería un hallazgo inédito que enriquecería el registro del patrimonio cultural sumergido de Colombia y abriría nuevas rutas de investigación histórica y turística en la capital del Magdalena.