Un grupo de ciudadanos interpuso una acción de tutela contra la Presidencia de la República y el Ministerio del Interior para exigir el cumplimiento de la sentencia que anuló la elección de Rafael Martínez como gobernador del Magdalena para el periodo 2024–2027
La demanda, presentada por el abogado Camilo José David Hoyos junto a Luis Alberto Riascos y Rubén Ceballos, señala que el Consejo de Estado declaró nula la elección de Martínez el pasado 8 de mayo de 2025, decisión que quedó en firme el 30 de julio del mismo año
Pese a ello, afirman los accionantes, el Gobierno nacional no ha fijado la fecha de las elecciones atípicas ordenadas por la alta corte, lo que consideran una vulneración a derechos fundamentales como el debido proceso, el acceso a la justicia, la igualdad y el sufragio universal
Le puede interesar:Carlos Caicedo enfrenta juicio por presunta corrupción en modernización de puestos de salud
Los demandantes recuerdan que, tras la nulidad, solo se designó a una gobernadora encargada, pero no se ha convocado a las urnas, a pesar de que la Ley 2200 de 2022 establece la obligación de hacerlo. La tutela advierte que esta omisión podría configurar un fraude a resolución judicial y afectar la institucionalidad democrática
En su solicitud al Tribunal Administrativo de Cundinamarca, los accionantes piden que se ordene a la Presidencia y al Ministerio del Interior fijar la fecha de los comicios en un plazo máximo de 48 horas, garantizando así el derecho de los magdalenenses a elegir a su gobernador en propiedad