Martes 23 de Septiembre de 2025 – 8:59amEn un giro inesperado durante su intervención en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), el presidente Gustavo Petro, lanzó un contundente llamado a la acción global para detener el «genocidio» en la Franja de Gaza.
En un momento que marcó el tono de su discurso, el mandatario colombiano se declaró públicamente como un «presidente descertificado» para desafiar el bloqueo internacional a una intervención pacífica.
La frase, «yo me rebelo como presidente descertificado para exigir una fuerza armada de paz», hace referencia directa a la decisión de Estados Unidos de «descertificar» a Colombia en temas relacionados con la lucha contra las drogas.
Con esta declaración, Petro vincula la política exterior de EE. UU. con la inacción de la ONU, sugiriendo una complicidad que, según él, “perpetúa la violencia en Medio Oriente”.
El mandatario no dudó en cuestionar directamente el papel de la ONU, acusándola de «bloquear» mientras los niños mueren. Con su mensaje, afirmó que «nadie perdonará a la humanidad si permite esto», reforzando su postura de que la comunidad internacional no puede seguir siendo un espectador pasivo ante la crisis humanitaria.
#presidentepetro#descertificado#onu#genocidio#desafío.ColombiaGustavo Petro, cuestiona el papel de la ONU y Estados Unidos frente a las crisis humanitarias en Gaza.Visible: SíLindaospino
Autor:
Fecha de Publicación: lunes, 22 de septiembre del 2025