La Fundación Musical de Colombia comenzó la cuenta regresiva para la versión 40 del Festival Nacional de la Música Colombiana, que se celebrará del 15 al 23 de marzo de 2026, con el anuncio de su gran concierto de lanzamiento y la apertura oficial de inscripciones para sus concursos más emblemáticos.
Desde el 1 de septiembre se encuentran abiertas las inscripciones, el acto inaugural de la convocatoria nacional se realizará el miércoles 2 de octubre a las 6:00 p. m. en el Centro de Convenciones Alfonso López Pumarejo, con un espectáculo que promete ser un homenaje a la mujer en la música andina colombiana.
La gala presentará el nuevo álbum del Dueto Luar, actual “Princesa de la Canción 2025”, conformado por Martha Elena Díaz Peña, Ana María Rodríguez Monroy y el tiplista Daniel Cortés Parra. Junto a ellas estarán los duetos Camino Real (Princesas 2024) y Entre Cantos (Princesas 2019). El concierto contará además con invitados de lujo como la Orquesta del Liceo Musical Santa Cecilia, la Rondalla Ibaguereña, la cantautora Katie James y el cierre a cargo de los legendarios Gaiteros de San Jacinto.
Convocatorias nacionales abiertas
La edición 32 del Concurso Nacional de Duetos “Príncipes de la Canción”, creado en 1995, busca nuevos talentos en aires tradicionales como bambuco, pasillo, torbellino, guabina, rumba criolla, danza y vals. Los duetos participantes deberán incluir el tiple de forma obligatoria y podrán sumar un segundo instrumento en vivo. Esta competencia repartirá 58 millones de pesos en premios, con un gran premio de $20 millones para los ganadores.
Paralelamente, la versión 29 del Concurso Nacional de Composición “Leonor Buenaventura”, bajo el lema “Con el Canto Germina la Vida”, convoca a compositores colombianos y extranjeros residentes en el país. Cada autor podrá presentar una sola obra, que será interpretada por el propio compositor o un representante. Este certamen entregará 29 millones de pesos en premios, con $12 millones para la obra ganadora.
Quizás le puede interesar:Tayrona Automotriz recibe la condecoración “Orden Santa Marta 500 años”
Reto para intérpretes y compositores
Las inscripciones para ambos concursos estarán abiertas hasta el 30 de noviembre de 2025, y las bases reglamentarias pueden consultarse en fundacionmusicaldecolombia.org. Además de estos dos concursos, el festival incluirá otros encuentros como “Los niños al encuentro de la Música Colombiana”, el concurso departamental “Cantalicio Rojas”, el encuentro universitario y las Músicas de las Regiones, entre otros.
Con este lanzamiento, la Fundación Musical de Colombia reafirma el carácter del Festival como Patrimonio Cultural y Artístico de la Nación (Ley 851 de 2003) y se prepara para una edición histórica que promete elevar la música andina colombiana a un nuevo nivel.