Site logo

Archivos

Serán judicializados conductores que tapen o alteren las placas en Santa Marta

La Secretaría de Movilidad advirtió que quienes adulteren los números y letras para evadir las cámaras de fotodetección enfrentarán la inmovilización de su vehículo y un proceso ante la Fiscalía.

Santa Marta refuerza su lucha contra las prácticas ilegales en las vías. El secretario de Movilidad Distrital, Fidel Castro, lanzó una advertencia contundente a los motociclistas y conductores que alteren las placas de sus vehículos con el fin de evadir las cámaras de fotodetección: quienes sean sorprendidos no solo recibirán comparendos e inmovilización, sino que además serán denunciados penalmente ante la Fiscalía General de la Nación.

Alterar una placa, un delito y no solo una infracción

De acuerdo con Castro, la práctica de colocar calcomanías, cintas adhesivas o incluso eliminar los caracteres de las placas se ha venido multiplicando en distintos puntos de la ciudad.
“Ya no se trata de una simple infracción de tránsito, sino de un delito que pone en riesgo la seguridad en Santa Marta”, señaló el funcionario, al explicar que estas maniobras buscan burlar las cámaras de fotodetección y evadir las sanciones por exceso de velocidad u otras faltas.

El secretario reveló casos en los que los infractores modifican las letras y números, lo que termina perjudicando a personas inocentes. “Hemos detectado situaciones en las que convierten una letra J en U usando cinta adhesiva, generando comparendos a ciudadanos que nada tienen que ver. Estas víctimas deben acudir a la Fiscalía y nosotros también remitimos el caso porque estamos frente a un hecho de falsedad en documento público”, enfatizó.

Controles más estrictos en toda la ciudad

Castro anunció que la administración ha intensificado los operativos en sectores estratégicos. Cada vez que los agentes detecten una placa adulterada, el vehículo será inmovilizado de inmediato y el caso documentado para su traslado a la Fiscalía.
“En carta blanca: tratar de eludir la cámara de fotodetección le saldrá caro, porque lo judicializarán”, advirtió el jefe de la cartera de Movilidad.

Parrillero hombre y cámaras salvavidas

En el mismo encuentro con los medios, Fidel Castro aclaró que la medida restrictiva del parrillero hombre sigue vigente, aunque su aplicación requiere mayor acompañamiento de la Policía Metropolitana.
“No hemos dejado de hacer control, pero necesitamos que la autoridad fortalezca un nuevo decreto en zonas críticas como el Centro Histórico y El Rodadero”, explicó.

Sobre las cámaras de fotodetección, defendió su instalación en puntos estratégicos como la Bomba Zuca, un sector con altos índices de siniestralidad. “Antes de que se instalara, los conductores pasaban a 100 kilómetros por hora. Hoy circulan a 50. Son cámaras salvavidas, una orden del Gobierno Nacional a través de la Agencia Nacional de Seguridad Vial”, sostuvo.

Ambulancias mal estacionadas y chatarrización de motos

El secretario también alertó sobre las ambulancias que estacionan en lugares prohibidos y representan un riesgo para la vida. “En ocasiones ni siquiera llevan pacientes. Por eso convocamos una mesa de trabajo con la Secretaría de Salud para regular su operación y recuperar el respeto por el uso de estos vehículos”, indicó.

En cuanto a las motocicletas abandonadas, Castro recordó que en 2023 se expidió la resolución 0911, que declaró el abandono de más de 1.200 motos, las cuales serán entregadas a una empresa de chatarrización para su disposición final, conforme a la Ley 1730 de 2014.

Educación vial para salvar vidas

Finalmente, el secretario destacó las campañas pedagógicas que el Distrito desarrolla para reducir la siniestralidad. “Hemos intervenido más de 75 colegios y varias empresas. La seguridad vial se construye desde la educación y la prevención. Nuestro compromiso es trabajar de manera integral para que Santa Marta tenga una movilidad más segura y responsable”, concluyó.


La Secretaría de Movilidad advirtió que quienes adulteren los números y letras para evadir las cámaras de fotodetección enfrentarán la inmovilización de su vehículo y un proceso ante la Fiscalía.


Autor: [email protected] (Rony Barrera)

Fecha de Publicación: sábado, 27 de septiembre del 2025


Ver noticia completa