Domingo 28 de Septiembre de 2025 – 12:12pmLa Cancillería de Colombia emitió este sábado un comunicado a raíz de la revocatoria de la visa por parte de Estados Unidos al Presidente Gustavo Petro.
“Negar o revocar una visa – como arma diplomática – atenta al espíritu de la Carta de 1945 de una participación in situ con promoción y protección del derecho a la libertad de opinión y de expresión sin consideración de fronteras”, indicó la Cancillería.
En caso contrario, “sería imprescindible la búsqueda de un país sede completamente neutral que permita, independientemente de sus relaciones bilaterales y de posiciones políticas e ideologías, que fuera la propia Organización que expidiera una autorización para ingresar al territorio de ese nuevo Estado-sede, con apego al derecho internacional, en el entendido de que las normas diplomáticas de inmunidad y acceso se imponen sobre la política migratoria común”.
Así mismo precisó que “Colombia continuará participando activamente en los escenarios multilaterales, en particular en Naciones Unidas, reafirmando que el Acuerdo de Sede de 1947 obliga a Estados Unidos a garantizar la entrada de las delegaciones estatales a dichas instancias”.
Con respecto a la intervención del Presidente Petro en una marcha propalestina en una calle de Nueva York, señaló que “Colombia reitera que alzar la voz para denunciar hechos que afectan a la población palestina no puede ser interpretado como un acto contrario al derecho, sino como una obligación moral y política frente a posibles violaciones graves del Derecho Internacional Humanitario y de los Derechos Humanos de esa población”.
Además, indicó que “limitar el ingreso a un país por razones vinculadas a una opinión pública se aparta del estándar internacional. El artículo 19 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, del cual Estados Unidos y Colombia son Estados Parte, reconoce que toda persona tendrá derecho a la libertad de expresión, comprendiendo la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, sin consideración de fronteras”.
Estados Unidos decidió revocar la visa el día anterior al Presidente Petro por un comentario que dijo en medio de la marcha propalestina en donde invitaba a los soldados estadounidenses a desobedecer órdenes del Presidente Donald Trump.
Esto fue catalogado por el Departamento de Estado de EE.UU. como “acciones imprudentes e incendiarias”.
ColombiaEstados UnidosCancilleríaVisaColombiaAseguró que el país sede debe ser “neutral”.Visible: Síromanmedrano
Autor:
Fecha de Publicación: sábado, 27 de septiembre del 2025