La institución destacó su acreditación de alta calidad, su plan de estudios innovador y la ventaja de contar con hospital propio para la formación de los futuros médicos.
La Universidad del Norte llegó a la capital del Magdalena para sostener un encuentro con jóvenes aspirantes al programa de Medicina. Durante la reunión, directivos de la institución compartieron las principales fortalezas académicas y formativas que respaldan los más de 50 años de trayectoria de esta facultad.
Acreditación y excelencia académica
La decana de la Facultad de Ciencias de la Salud destacó que el programa de Medicina cuenta con acreditación desde el año 2000, y ha sido reacreditado en tres ocasiones, la última en 2021, con vigencia hasta 2029. Este reconocimiento, aseguró, es garantía de calidad y excelencia para los estudiantes.
Internacionalización y convenios
Otro de los puntos resaltados fue la posibilidad de realizar rotaciones y prácticas en diferentes universidades del país e incluso en instituciones internacionales. Actualmente, el programa cuenta con cerca de 65 convenios que permiten a los estudiantes acceder a experiencias académicas fuera del aula y fuera del país.
Le puede interesar: Santa Marta la octava ciudad del país con menor desempleo
Plan de estudios por sistemas
El doctor Padrón explicó que, a diferencia de otras facultades de Medicina, la Universidad del Norte ofrece un plan de estudios integrador, en el que las áreas básicas de la medicina —como anatomía, histología y fisiología— se abordan por sistemas del cuerpo humano. Esto favorece una visión integral del paciente y una formación más completa.
Reconocimiento en la Costa Atlántica
La Universidad del Norte es la única institución de la Costa Atlántica que aparece en el top 10 del ranking nacional de las pruebas Saber Pro para Medicina. Este logro refuerza su posicionamiento en el ámbito académico y la consolida como referente en la región.
Uno de los aspectos más valorados por los aspirantes es que el programa cuenta con el Hospital Universidad del Norte, ubicado en Soledad. Allí los estudiantes realizan sus prácticas formativas sin depender de convenios externos.
Tener un hospital propio, señalaron los directivos, garantiza continuidad en la formación y evita limitaciones comunes en otras instituciones, como restricciones de acceso a áreas críticas en clínicas privadas o interrupciones de servicio en hospitales públicos.
Quizás le interese: Alcalde de Santa Marta interrumpe vacaciones de funcionario por necesidades del servicio
Trayectoria y compromiso con la formación médica
El programa de Medicina de la Universidad del Norte inició en 1974 y recientemente celebró 50 años de existencia. A lo largo de este tiempo ha graduado a más de 5.600 médicos, de los cuales 139 ejercen actualmente en Santa Marta.