Site logo

Archivos

“Los samarios deben apropiarse del nacimiento de la ganadería colombiana”: José Félix Lafaurie

El presidente ejecutivo de Fedegán, José Félix Lafaurie, resaltó en Santa Marta el papel histórico de la ciudad en el origen de la ganadería colombiana e invitó a los samarios a apropiarse de este legado.

En el marco de la conmemoración de los 500 años de la ganadería colombiana, el presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), José Félix Lafaurie, destacó la importancia histórica de la capital del Magdalena en el origen de esta actividad productiva.

“Los samarios tienen que apropiarse de lo que fue, desde la fundación de Santa Marta, el desarrollo de la ganadería colombiana. Aquí llegaron los primeros bovinos traídos a Tierra Firme”, afirmó Lafaurie en diálogo con EL INFORMADOR.

El dirigente gremial recordó que la capitulación otorgada a Rodrigo de Bastidas en 1525 incluía no solo la fundación de la ciudad, sino también la introducción de más de 1.200 reses, hito que marcó el inicio de la ganadería en el continente.


Sobre los retos actuales para el sector en el Magdalena, Lafaurie subrayó la importancia estratégica de la región por su ubicación geográfica. “Ustedes están prácticamente a orillas del mar, con un puerto espectacular y con la posibilidad de proyectar carga hacia los Estados Unidos y Asia. Desde aquí puede salir buena parte de nuestra producción”, precisó.

Finalmente, envió un mensaje a la ciudadanía: “Yo soy samario, nací en Santa Marta. Quiero que nos apropiemos del nacimiento de la ganadería, que es parte de nuestra identidad y orgullo como región y como país.


Lea además: Llega a Santa Marta la Gira Técnica Nacional Ganadera


El presidente ejecutivo de Fedegán, José Félix Lafaurie, resaltó en Santa Marta el papel histórico de la ciudad en el origen de la ganadería colombiana e invitó a los samarios a apropiarse de este legado.


Autor: [email protected] (Karol Torres)

Fecha de Publicación: miércoles, 1 de octubre del 2025


Ver noticia completa