La Dirección General Marítima celebró sus 73 años de creación con una ceremonia en la ciudad más antigua del país, donde exaltó el compromiso de funcionarios, personal naval y empresas del sector por su aporte al desarrollo marítimo de Colombia.
En el marco del quingentésimo aniversario de Santa Marta, la Dirección General Marítima (Dimar) conmemoró sus 73 años de creación con la entrega del Premio a la Excelencia y el Distintivo de Identidad, reconociendo la labor de quienes han contribuido al fortalecimiento del sector marítimo y portuario colombiano.
Durante la ceremonia, realizada en la capital del Magdalena, fueron distinguidos funcionarios, empresas marítimas, centros de formación y personal militar de la Armada de Colombia, en reconocimiento a su compromiso con la Autoridad Marítima Nacional y su aporte al desarrollo sostenible y competitivo del país.
Premio a la Excelencia y Distintivo de Identidad
El Premio a la Excelencia Dimar fue otorgado en varias categorías: mejor funcionario, empresa marítima, gente de mar, centro de formación marítima y categoría especial, con el objetivo de incentivar y destacar la excelencia en el ejercicio de las funciones que apoyan la gestión marítima nacional.
Por su parte, el Distintivo de Identidad se entregó a oficiales, suboficiales e infantes de marina profesionales de la Armada de Colombia, como reconocimiento a su compromiso y al papel fundamental que desempeñan dentro de la Dirección General Marítima.
Le puede interesar: Santa Marta lista para recibir más de 90 mil turistas
“El mar une propósitos”
En su discurso, el almirante John Fabio Giraldo Gallo, director general marítimo, destacó el papel integrador del mar en la historia y el desarrollo del país:
“En estos 73 años hemos aprendido que el mar une propósitos, por eso trabajamos hombro a hombro desde el Ministerio de Defensa con nuestros aliados estratégicos como la Armada de Colombia, la academia, los organismos internacionales y las comunidades costeras, fluviales e insulares. Especialmente con el gremio marítimo y portuario, con quienes construimos confianza y competitividad para el país”, expresó el alto oficial.
El almirante resaltó además que la Autoridad Marítima y Fluvial de Colombia ejerce soberanía, garantiza la seguridad marítima, impulsa la investigación científica, ordena el desarrollo portuario y promueve una gestión sostenible de mares y ríos, consolidando al país como una potencia bioceánica.
Una conmemoración con propósito
La conmemoración en Santa Marta contó con la presencia de Monseñor José Mario Bacci Trespalacios, obispo de la Diócesis de Santa Marta; autoridades civiles; representantes del sector marítimo y portuario; y aliados estratégicos nacionales e internacionales.
Quizás le interese: Dimar alerta sobre fuertes vientos en el Caribe colombiano por influencia de ciclones tropicales
El evento reafirmó la importancia de seguir fortaleciendo la articulación entre la Dimar, la Armada de Colombia, las empresas del sector y la academia, con el fin de garantizar un desarrollo marítimo integral, seguro y sostenible para las futuras generaciones.