Site logo

Archivos

Colegio ‘La Industrial’ vuelve a ser víctima del abandono y la inconsciencia ciudadana

Una pared de la emblemática institución fue intervenida con grafitis por personas foráneas, pese a ser un bien patrimonial que ha sido remodelado en varias ocasiones.

El Instituto Técnico Industrial, ubicado sobre la avenida del Libertador, símbolo de la educación técnica en Santa Marta y declarado patrimonio cultural e histórico de la Nación, vuelve a ser escenario del descuido y la falta de conciencia ciudadana.

Esta vez, el plantel fue vandalizado con un grafiti pintado sin autorización, realizado por personas ajenas a la ciudad que, bajo el argumento de promover causas ambientales, intervinieron una de sus paredes. Según pudo conocer EL INFORMADOR, los autores pertenecen a una organización procedente de Bogotá que adelanta una campaña denominada “Un Futuro sin Taqueo”, la cual busca llamar la atención sobre la explotación de combustibles fósiles.

Sin embargo, más allá del mensaje, el hecho constituye una clara falta de respeto hacia el patrimonio público y la normatividad local. Santa Marta no puede permitir que, bajo el pretexto del activismo, se vulneren espacios que forman parte de su historia y su identidad.

El Instituto Técnico Industrial ha sido remodelado en varias ocasiones, pero aún enfrenta graves problemas estructurales. Todo esto bajo la mirada pasiva de las autoridades distritales y la indiferencia de muchos ciudadanos.

De interes: Remodelación de la Industrial está en veremos por lío jurídico

Resulta lamentable que una institución que ha visto pasar generaciones de samarios, y que representa el esfuerzo educativo de toda una comunidad, sea nuevamente objeto de actos que contribuyen a su deterioro.
Este tipo de intervenciones no embellecen ni concientizan: afectan la estética, dañan el patrimonio y reflejan el abandono institucional.

Finalmente, se le hace nuevamente un llamado a la Secretaría de Gobierno, Secretaría de Cultura y a la Policía Metropolitana de Santa Marta para que se apersonen de esta situación, impongan los correctivos necesarios y garanticen el respeto por los bienes públicos.

El patrimonio histórico de Santa Marta no puede seguir siendo víctima de la indiferencia ni del desorden urbano.

Cuidarlo es tarea de todos, y permitir su deterioro, un reflejo de la falta de pertenencia hacia la ciudad más antigua de Colombia.


Una pared de la emblemática institución fue intervenida con grafitis por personas foráneas, pese a ser un bien patrimonial que ha sido remodelado en varias ocasiones.


Autor: [email protected] (Karol Torres)

Fecha de Publicación: domingo, 5 de octubre del 2025


Ver noticia completa