Site logo

Archivos

Exaltado el puerto samario por altos estándares de seguridad

La Dirección General Marítima entregó a la Sociedad Portuaria Regional de Santa Marta la certificación internacional PBIP, que acredita la efectividad de las medidas de protección implementadas a los buques y de las instalaciones portuarias.

La Sociedad Portuaria Regional de Santa Marta recibió de la Dirección General Marítima de Colombia (Dimar) la Declaratoria de Cumplimiento de la Instalación Portuaria, con la certificación PBIP (Código Internacional para la Protección de los Buques y de las Instalaciones Portuarias), una distinción que reconoce la eficacia y el compromiso del puerto con la seguridad marítima y la protección integral de sus operaciones.

Le puede interesar: Más de 60.000 viajeros llegarán a Santa Marta por vía aérea y terrestre durante la semana de receso

La entrega oficial se realizó durante una ceremonia en la ciudad de Bogotá, D.C., en las instalaciones de la Dimar, donde el Vicealmirante John Fabio Giraldo Gallo, director nacional de la entidad marítima, otorgó el reconocimiento a Álvaro Góngora, vicepresidente de Operaciones del Puerto de Santa Marta, quien asistió en representación del presidente de la Sociedad Portuaria.

El puerto samario recibió la declaratoria por el plazo máximo de expedición, luego de superar con éxito una exhaustiva auditoría que verificó la efectividad de las medidas de protección marítima adoptadas en la terminal. Este proceso evaluó los protocolos, capacidades tecnológicas y procedimientos de seguridad aplicados en la operación portuaria, garantizando el cumplimiento de los estándares internacionales exigidos por la Organización Marítima Internacional (OMI).

Quizás le interese: Alcaldía entrega cinco nuevas aulas en la IED Normal Superior San Pedro Alejandrino

Durante el acto de entrega, Domingo Chinea Barrera, presidente del Puerto de Santa Marta, destacó que este reconocimiento es el fruto del esfuerzo coordinado entre las distintas áreas de la entidad.

“Este importante reconocimiento es el resultado del trabajo en equipo desde la Presidencia del Puerto de Santa Marta, con el compromiso de la Vicepresidencia de Seguridad en cabeza de Carlos Suárez y de la Vicepresidencia de Operación liderada por Álvaro Góngora, junto al equipo humano empoderado que hace parte del terminal portuario samario. Reconocemos el trabajo que viene liderando el Vicealmirante Giraldo Gallo, desde la Dimar, para asegurar la protección de las operaciones marítimas y el deferente reconocimiento que nos hace al cumplimiento de los altos estándares de seguridad que implementamos”, expresó Chinea.

La Declaratoria de Cumplimiento PBIP se otorga a las instalaciones portuarias que demuestran una gestión eficiente en la implementación de los sistemas de seguridad marítima, un requisito fundamental para el comercio internacional seguro. Este código fue adoptado en Colombia en 2004 y establece los lineamientos para proteger los puertos y buques ante posibles amenazas.

Lea también: Transporte Sensación se pronuncia tras incidentes en el Terminal de Santa Marta

Este año, la Dimar retomó la entrega de este reconocimiento con motivo de su aniversario número 73, reafirmando su compromiso institucional con la protección de la vida humana en el mar, la seguridad de la navegación y la preservación del medio marino.

Con este nuevo logro, el Puerto de Santa Marta consolida su posición como una de las terminales marítimas más seguras y eficientes del país, alineada con los estándares internacionales que promueven la competitividad y la confianza en las operaciones portuarias de Colombia ante el mundo.


La Dirección General Marítima entregó a la Sociedad Portuaria Regional de Santa Marta la certificación internacional PBIP, que acredita la efectividad de las medidas de protección implementadas a los buques y de las instalaciones portuarias.


Autor: [email protected] (Rony Barrera)

Fecha de Publicación: lunes, 6 de octubre del 2025


Ver noticia completa