Martes 07 de Octubre de 2025 – 9:30amEl Consejo de Estado rechazó la acción de tutela interpuesta por el exgobernador del Magdalena, Rafael Martínez, con la que pretendía dejar sin efecto la sentencia que anuló su elección para el periodo 2024-2027.
La decisión fue adoptada por la Sección Tercera, Subsección C, con ponencia de la magistrada Adriana Polidura Castillo, al concluir que la tutela no cumplía con los requisitos de procedencia ni demostraba una vulneración de derechos fundamentales.
Martínez alegaba que el fallo de la Sección Quinta del Consejo de Estado vulneró su derecho a la participación política, al debido proceso y a la igualdad, al declararse la nulidad de su elección por incurrir en doble militancia política.
En su defensa, el exmandatario sostuvo que no había apoyado candidaturas de otro partido y que el tribunal había valorado de manera indebida un video “alterado y manipulado”, usado como prueba en su contra. También cuestionó que los procesos de nulidad electoral contra gobernadores se tramiten en única instancia, alegando que eso viola el principio de doble conformidad.
Sin embargo, el Consejo de Estado consideró que la tutela no podía utilizarse como una “tercera instancia” para reabrir debates ya resueltos por el juez natural, y que el fallo cuestionado no incurrió en defectos sustantivos ni fácticos. La corporación determinó que no se evidenció una vulneración directa a la Constitución ni a los derechos fundamentales del accionante.
La decisión ratifica que Rafael Martínez no podrá regresar al cargo, del cual fue separado tras la anulación de su elección por haber apoyado, según el alto tribunal, a candidatas del Partido de la U durante su campaña, pese a haber sido avalado por Fuerza Ciudadana.
Consejo de EstadoRafael MartínezGobernación del Magdalenadoble militanciaFuerza CiudadanaMagdalenaCon esta decisión, el alto tribunal cerró la posibilidad de que el exgobernador recupere el cargo del que fue separado por doble militancia.Visible: Síromanmedrano
Autor:
Fecha de Publicación: lunes, 6 de octubre del 2025