El diputado Yohan Alfonso Pinedo Panetta presentó una acción de tutela contra la Asamblea Departamental del Magdalena, alegando que la corporación ha mantenido bajo reserva el proceso de elección del próximo Contralor Departamental para el periodo 2026–2029, impidiendo el acceso a la información y limitando su labor de control político.
De acuerdo con la denuncia, la Mesa Directiva de la Asamblea habría manejado el concurso público sin socializar sus avances con los demás diputados, pese a los reiterados requerimientos de información.
El reclamo se centra en la Resolución No. 030 del 9 de julio de 2025, mediante la cual se contrató a la Universidad de Medellín para realizar las pruebas de conocimiento y acompañar el proceso de selección.
Le puede interesar:Procuraduría anuncia mesa técnica para vigilar tecnología electoral en el Magdalena
Pinedo Panetta solicitó conocer los documentos que sustentan dicha contratación entre ellos, estudios previos, registros presupuestales, informes de ejecución y pagos y aseguró que, pese a haber radicado un derecho de petición el 16 de septiembre, no obtuvo respuesta.
El Juzgado Cuarto Civil Municipal de Santa Marta admitió la tutela y vinculó al proceso tanto a la Contraloría Departamental como a la Universidad de Medellín, ordenando que ambas instituciones se pronuncien en un plazo máximo de un día sobre los hechos planteados. En caso de no hacerlo, se aplicará la presunción de veracidad contemplada en la normativa vigente.
El diputado pide al despacho judicial que ordene a la Asamblea entregar la información completa en un término de 48 horas, alegando que la reserva con la que se ha manejado el proceso atenta contra los principios de transparencia y participación que deben regir la administración pública.
Será el juzgado quien determine si la corporación vulneró el derecho fundamental de petición y si existieron irregularidades en la contratación del acompañamiento académico para el proceso de elección del nuevo Contralor Departamental del Magdalena.