Site logo

Archivos

Unimagdalena en el encuentro de integración académica andina de rectores

El rector Pablo Vera Salazar, como presidente del Comité Técnico Andino de Acreditación, lidera las discusiones sobre cooperación educativa, calidad y expansión internacional en el II Encuentro de la Red Andina de Universidades Acreditadas.

La Universidad del Magdalena participa activamente en el II Encuentro de Rectores de la Red Andina de Universidades Acreditadas, evento que tiene lugar en la ciudad de Bogotá. En este escenario, el rector Pablo Vera Salazar ejerce la presidencia del Comité Técnico Andino de Acreditación, guiando los debates sobre políticas de calidad y estrategias de integración regional en la educación superior.

Acompañado por una comisión de docentes de la Alma Mater, el directivo busca consolidar alianzas estratégicas con los 48 rectores que conforman la Red Andina. Estas acciones están orientadas a fortalecer la cooperación académica y promover la excelencia educativa como pilar del desarrollo institucional.

Las alianzas impulsadas desde este encuentro buscan fomentar la gestión participativa, la internacionalización universitaria y la consolidación de estándares que eleven la calidad educativa en toda la región andina.

El rector Pablo Vera en el primer día del II Encuentro de la Red Andina de Universidades Acreditadas en la ciudad de Bogotá, Colombia. Foto Unimagdalena


Compromiso con la calidad y la integración regional

Durante su intervención, el rector Vera Salazar destacó la importancia de que las universidades asuman un papel protagónico en la construcción de una comunidad académica andina sólida y articulada. “Somos lo que somos como instituciones y tenemos un papel que cumplir. Debemos avanzar hacia una verdadera integración en la comunidad andina”, expresó el directivo.

La delegación de Unimagdalena está integrada por la doctora Julieth Lizcano Prada, jefa de la Oficina de Aseguramiento de la Calidad; la ingeniera magíster Eira Madera Reyes, coordinadora del Sistema de Gestión Institucional Integral COGUI+; el doctor Óscar García Vargas, docente de planta; y la economista magíster Martha Carolina González Ortega, jefa de la Oficina de Relaciones Internacionales.

El evento fue inaugurado por el secretario general del Parlamento Andino, doctor Eduardo Chiliquinga Mazón, quien resaltó la relevancia de este tipo de encuentros como modelo de cooperación para otras regiones del continente.

Avances en acreditación y cooperación universitaria

En la jornada inaugural, desarrollada en la sede del Parlamento Andino, el rector Pablo Vera presentó la versión final del Reglamento del Proceso de Acreditación, documento elaborado por el Comité Técnico Andino bajo su liderazgo.

Asimismo, se socializaron los avances logrados en los procesos técnicos de acreditación y fortalecimiento institucional que adelanta este organismo regional, del cual la Universidad del Magdalena es un actor clave.

Con esta participación, Unimagdalena reafirma su compromiso con la excelencia académica, la cooperación internacional y el mejoramiento continuo de los estándares de calidad en la educación superior. Bajo la dirección del rector Vera Salazar, la institución continúa expandiendo su proyección académica y llevando el conocimiento a todos los rincones del territorio.


El rector Pablo Vera Salazar, como presidente del Comité Técnico Andino de Acreditación, lidera las discusiones sobre cooperación educativa, calidad y expansión internacional en el II Encuentro de la Red Andina de Universidades Acreditadas.


Autor: [email protected] (Rony Barrera)

Fecha de Publicación: martes, 7 de octubre del 2025


Ver noticia completa