La ciudad fue reconocida por su aporte a la cultura nacional y su compromiso con la preservación de las tradiciones musicales del Caribe colombiano.
Santa Marta sigue dejando huella en los escenarios culturales del país. En el marco del 51° Concurso Nacional de Bandas Musicales realizado en Paipa, Boyacá, la ciudad de los 500 años fue homenajeada con una condecoración especial por su contribución al desarrollo de la música y la cultura colombiana, y por su liderazgo en la promoción de las expresiones artísticas que reflejan la identidad del Caribe.
Durante la clausura del certamen, que reunió a más de 1.700 músicos de todo el país pertenecientes a 34 bandas sinfónicas, Santa Marta, la que brilla de forma distinta hacia la transformación con la administración de Carlos Pinedo Cuello, fue exaltada como referente nacional del arte, la cultura y la música.
La distinción fue recibida en nombre de todos los samarios por Lina Sánchez, secretaria de Cultura Distrital, quien destacó el valor simbólico de este reconocimiento en el año en que la ciudad celebra sus 500 años de historia.
“Este homenaje es un reconocimiento al talento de nuestra gente, al sonido del Caribe y al compromiso del alcalde Carlos Pinedo por Santa Marta y por la cultura como motor de identidad y transformación social”, expresó la funcionaria.
Le puede interesar: Luna de Cosecha 2025: datos curiosos que debes conocer
La música samaria se escuchó en Paipa
Uno de los momentos más emotivos del encuentro fue el homenaje musical a Santa Marta a cargo de la Banda Sinfónica Nacional de Colombia, que interpretó 12 obras emblemáticas de la ciudad, entre ellas: La Tierra del Olvido, Pa’ Mayte y Carito, del artista samario Carlos Vives; en un tributo que evocó la alegría, la nostalgia y el orgullo de los samarios.
A este homenaje se unió la Banda Sinfónica de la Universidad del Magdalena, que participó por primera vez en el Concurso Nacional de Bandas de Paipa, dejando en alto el talento académico y musical de la región Caribe y consolidando un hecho histórico para la institución y para la ciudad.
Compromiso con la cultura y las artes
Este reconocimiento reafirma el compromiso del alcalde Carlos Pinedo Cuello con el fortalecimiento de la cultura, la música y las artes como pilares de desarrollo social y orgullo colectivo.
En su aniversario 500, la ciudad más antigua de Colombia continúa proyectándose como un referente cultural del país, donde la música, el arte y la historia se entrelazan para celebrar el orgullo samario y su aporte invaluable al patrimonio nacional.