Lo que inició como una movilización en apoyo al pueblo palestino derivó en daños a la infraestructura pública y privada, afectaciones en la movilidad y la intervención del Escuadrón Móvil Antidisturbios. Más de 38.000 usuarios de TransMilenio resultaron perjudicados.
Bogotá vivió una tensa jornada el día de ayer, debido a las manifestaciones convocadas en apoyo al pueblo palestino, las cuales se desarrollan en distintos puntos de la capital y otras ciudades del país. Lo que comenzó como una concentración pacífica derivó en disturbios, daños a establecimientos y afectaciones en la movilidad.
En la carrera Séptima, a la altura del Museo Nacional, manifestantes realizaron pintas con grafitis sobre muros y fachadas, además de romper la puerta de un cajero automático. En medio de la movilización también se reportó el uso de pólvora, lo que generó alarma entre los transeúntes y comerciantes del sector.
Le puede interesar: Tribunal Superior de Bogotá deja sin piso jurídico la consulta interna del Pacto Histórico
La situación se tornó más compleja en la calle 72, donde un grupo de encapuchados vandalizó un local comercial. Ante los hechos, unidades de la Unidad Nacional de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO) intervinieron para dispersar a los manifestantes y restablecer el orden en la zona.
El sistema de transporte público también se ha visto gravemente afectado. Según reportó TransMilenio, todos los servicios zonales que circulan por la carrera Séptima hasta la calle 45 presentan retrasos y desvíos, lo que ha impactado a cerca de 38.000 pasajeros.
Quizás le interese: Procuraduría abre investigación contra el ministro de Justicia Eduardo Montealegre por presunta participación en política
Las autoridades hacen un llamado a mantener la calma y a ejercer el derecho a la protesta de manera pacífica, al tiempo que se despliega un operativo de control para evitar nuevos hechos de vandalismo en la ciudad.