Site logo

Archivos

Falleció Miguel Ángel Russo, histórico técnico del fútbol sudamericano

El entrenador argentino, recordado por su liderazgo en Boca Juniors y Millonarios, murió a los 69 años tras complicaciones de salud.

El fútbol sudamericano está de luto. Este miércoles se confirmó el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, reconocido entrenador argentino, a los 69 años de edad, en Buenos Aires. El estratega, que venía enfrentando complicaciones de salud desde hace varias semanas, permanecía en reposo domiciliario acompañado de su familia.

Russo, quien actualmente era técnico de Boca Juniors, no había podido retomar sus labores en el banquillo debido a su delicado estado. Su última aparición pública fue a finales de septiembre, antes del partido en el que el club ‘xeneize’ goleó 5-0 a Newell’s Old Boys, momento en el que hinchas y jugadores expresaron su apoyo al entrenador.

Le puede interesar:Colombia comienza su participación en el Mundial de Aguas Abiertas en Egipto

A lo largo de su carrera, Russo dejó una huella profunda en el fútbol de América. Fue campeón de la Copa Libertadores 2007 con Boca Juniors, además de conquistar múltiples títulos nacionales e internacionales en distintos equipos. En Colombia es especialmente recordado por su paso exitoso con Millonarios, con el que obtuvo el campeonato del fútbol profesional colombiano en 2017, mientras luchaba contra un cáncer de próstata. En ese momento dejó una frase que marcó su legado: “Todo se cura con amor”.

Su trayectoria como jugador también fue destacada: militó únicamente en Estudiantes de La Plata, donde fue campeón y posteriormente inició su carrera como entrenador en 1989. Dirigió equipos como Rosario Central, San Lorenzo, Vélez Sarsfield y Al Nassr de Arabia Saudita.

El legado de Miguel Ángel Russo trasciende los títulos y victorias. Es recordado por su temple, su humildad y su papel como formador de futbolistas. Hoy, el fútbol argentino y latinoamericano despiden a uno de sus grandes referentes, un hombre que convirtió su pasión en enseñanza y su liderazgo en ejemplo.

De interes:Unimagdalena impulsa la formación deportiva con moderna dotación de implementos


El entrenador argentino, recordado por su liderazgo en Boca Juniors y Millonarios, murió a los 69 años tras complicaciones de salud.


Autor: [email protected] (Karol Torres)

Fecha de Publicación: martes, 7 de octubre del 2025


Ver noticia completa