Esta semana, Santa Marta se llena de espacios para la reflexión, la cultura y la participación ciudadana. La Alcaldía Distrital y Cajamag lideran dos eventos clave que invitan a los samarios a involucrarse activamente en el desarrollo del territorio y en el disfrute del arte local.
Por un lado, la Alcaldía de Santa Marta realizará las jornadas de Modificación Excepcional del Plan de Ordenamiento Territorial (POT 500+), con el propósito de construir de manera colectiva el modelo de ciudad que los ciudadanos desean.
Los encuentros se desarrollarán así:
• Localidad 1: Jueves 16 de octubre, de 8:00 a.m. a 10:00 a.m.
• Localidad 2: Jueves 16 de octubre, de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
• Localidad 3: Viernes 17 de octubre, de 8:00 a.m. a 10:00 a.m.
Todos los eventos se llevarán a cabo en el Auditorio de la Megabiblioteca Distrital, buscando fortalecer la participación ciudadana en la planeación y desarrollo urbano de la capital del Magdalena.
De manera paralela, Cajamag presenta la exposición artística “Los Guardianes”, una muestra que estará abierta al público del 15 de octubre al 15 de noviembre de 2025, con la participación del artista Sebastián Bravo.
Le puede interesar:Modificación excepcional del Plan de Ordenamiento Territorial POT 500+
Su obra rinde homenaje al bosque seco tropical y a los espíritus que habitan en él, transmitiendo un mensaje de preservación de los territorios y las costumbres ancestrales.
Bravo define su práctica como “un gesto primario y libre, una danza con la intuición”, en la que cada trazo se convierte en una forma de meditación activa y conexión con la naturaleza.
Quizás le puede interesar:Exposición Artística “Los Guardianes”
Ambas iniciativas reflejan el compromiso de la ciudad con el desarrollo sostenible, la cultura y la participación activa de los samarios en la construcción de una Santa Marta más consciente y creativa.