Site logo

Archivos

Lanzan el Plan Cosecha 2025 para fortalecer la caficultura en el Magdalena


El Comité de Cafeteros lidera la estrategia que busca impulsar la productividad y generar más de 15.000 empleos en la región.

Con el propósito de fortalecer la productividad cafetera y garantizar el éxito de la próxima temporada de recolección, fue lanzado oficialmente el Plan Cosecha 2025 en el departamento del Magdalena.

El evento, realizado en las instalaciones del Comité Departamental de Cafeteros, reunió a representantes de las Alcaldías de Santa Marta y Fundación, la Gobernación del Magdalena, la academia, empresarios, asociaciones de cafés especiales, cooperativas, el GAULA y el Banco Agrario, en un espacio de articulación institucional y proyección del sector.

El acto fue presidido por Salvador Ospina, presidente del Comité Departamental, quien resaltó la importancia de la unión de esfuerzos entre los diferentes actores para fortalecer la caficultura del territorio. Lo acompañó el doctor Javier Mauricio Tovar, representante del Comité Directivo y Nacional, quien reiteró el compromiso del gremio con el bienestar de las familias productoras del grano.

Lea además: Santa Marta vive una semana de participación ciudadana y arte con el POT 500+ y la exposición “Los Guardianes”

Durante la jornada, la directora ejecutiva del Comité, Sara Illidge, presentó las cifras actualizadas del panorama cafetero del Magdalena y las proyecciones para la próxima cosecha. Indicó que se requerirán alrededor de 15.000 recolectores para atender la producción esperada, consolidando al café como una de las principales fuentes de empleo y desarrollo económico en la Sierra Nevada de Santa Marta.

El encuentro también contó con la presencia de asociaciones de cafés especiales, Caficosta y el Banco Agrario, que instalaron stands informativos y ofrecieron servicios financieros, asesorías y degustaciones de los productos locales. Los asistentes pudieron disfrutar de una experiencia sensorial con los diferentes perfiles de sabor del café magdalenense, reafirmando su calidad y potencial en los mercados nacionales e internacionales.

Con esta estrategia, el Comité de Cafeteros del Magdalena reafirma su compromiso con la sostenibilidad, la competitividad y la promoción del café como símbolo de identidad y orgullo regional.

De interes:Unimagdalena, actor clave en el futuro energético del Caribe colombiano


El Comité de Cafeteros lidera la estrategia que busca impulsar la productividad y generar más de 15.000 empleos en la región.


Autor: [email protected] (Karol Torres)

Fecha de Publicación: lunes, 13 de octubre del 2025


Ver noticia completa