Site logo

Archivos

Trump defiende restricciones a prensa en pentágono impulsadas por Hegseth

Trump defiende restricciones a prensa en pentágono impulsadas por Hegseth

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha mostrado este martes su apoyo a la nueva política de medios del Pentágono impulsada por el secretario de Defensa, Pete Hegseth, alegando que «la prensa es muy deshonesta» y que le «molesta» que haya periodistas haciendo preguntas al personal militar del Departamento.

«La prensa es muy deshonesta», ha declarado el inquilino de la Casa Blanca al ser preguntado por si consideraría eliminar las restricciones propuestas por Hegseth, al que ha dado la palabra después de indicar que, a su parecer, «considera que la prensa es muy perjudicial para la paz mundial y quizás para la seguridad» de Estados Unidos.

Tras ello, el jefe del Pentágono ha lamentado que, en lugar de centrarse en «reconocer al presidente por forjar este tipo de paz», en alusión al acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza, «de lo que quieren hablar (los periodistas) es de una política sobre ellos», que, a su vez, ha comparado con la de «la Casa Blanca y otras instalaciones militares, donde se debe llevar una placa que identifica a los periodistas o no se puede simplemente andar por donde se quiera».

«Señor presidente, antes la prensa podía ir a cualquier parte, prácticamente a cualquier lugar del Pentágono, la zona más clasificada del mundo», ha subrayado Hegseth, alertando a Trump y declarando que su nueva política trata de evitar que la prensa acreditada se dedique a «intentar que los soldados infrinjan la ley dándoles información clasificada».

El mandatario republicano ha asegurado «entender que le moleste» la presencia de periodistas en las dependencias del Departamento de Defensa y ha manifestado que a él mismo le «molesta un poco tener soldados e incluso generales de alto rango andando por ahí con ustedes encima, preguntándoles, porque pueden cometer un error, y un error puede ser trágico», incluso aunque «puedan hacerlo inocentemente».

Estas declaraciones se han producido un día después de que Hegseth defendiera la nueva y estricta política de prensa de su cartera ante las críticas de múltiples medios, como los diarios ‘New York Times’ y ‘Washington Post’ o la revista ‘The Atlantic’, que han anunciado que no firmarían la nueva documentación alegando que viola la Primera Enmienda, arriesgándose así a la retirada de las acreditaciones de prensa de sus reporteros, de igual manera que las agencias Associated Press y Reuters, el portal The Hill, la cadena CNN y la emisora NPR.

Con todo, el secretario de Defensa ha defendido el nuevo régimen de su cartera y ha argumentado que «el acceso al Pentágono es un privilegio, no un derecho». Asimismo, ha resumido la política en una versión que ha descrito como «para tontos», basada en tres puntos: que «la prensa ya no puede moverse libremente; la prensa debe llevar una credencial visible, (y) la prensa acreditada ya no puede incitar a cometer actos delictivos».

Con la nueva política de prensa del Pentágono, los periodistas no tienen técnicamente prohibido investigar, informar ni publicar artículos sobre el Ejército de Estados Unidos con información considerada sensible o no clasificada, pero podrían ser considerados «un riesgo para la seguridad» con apenas solicitar dicha información al personal del Departamento de Defensa, una actividad frecuente ante la inexistencia de ruedas de prensa rutinarias del Departamento de Defensa.

MADRID, (Europa Press) – COLPRENSA

 


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha mostrado este martes su apoyo a la nueva política de medios del Pentágono impulsada por el secretario de Defensa, Pete Hegseth, alegando que «la prensa es muy deshonesta» y que le «molesta» que haya periodistas haciendo preguntas al personal militar del Departamento. «La prensa es muy deshonesta», […]


Autor:

Fecha de Publicación: martes, 14 de octubre del 2025


Ver noticia completa