Viernes 17 de Octubre de 2025 – 10:28amEl cáncer colorrectal es una de las neoplasias más letales a nivel mundial. En Colombia, se diagnostican entre 4.000 y 5.000 nuevos casos cada año. Este desarrollo es vital, ya que la detección temprana es el factor más importante para incrementar las tasas de supervivencia.
Investigadores de la Institución Universitaria ITM y la Universidad de Antioquia (UdeA) han logrado un desarrollo crucial en el diagnóstico oncológico en Colombia: un biosensor basado en microondas diseñado para la detección temprana del cáncer colorrectal.
Este nuevo biosensor busca superar las barreras de los métodos de detección actuales, como la colonoscopia o el test, ofreciendo varios beneficios cruciales:
Permite obtener resultados de manera veloz con una simple muestra de sangre, sin procedimientos complejos.
A diferencia de otras tecnologías de un solo uso, esta solución es de bajo costo y tiene potencial de ser reutilizada.
Su diseño pequeño y la simplicidad de su análisis permiten que la tecnología sea escalable para llevar el diagnóstico a zonas rurales y de difícil acceso, donde la infraestructura médica especializada es escasa.
Las pruebas de laboratorio han demostrado que su efectividad y precisión son comparables a las obtenidas con el método estándar Elisa.
cáncercolorrectalMedellíninvestigadoresUniversidadesColombiaEsta solución es de bajo costo y tiene potencial de ser reutilizada.Visible: SíLindaospino
Autor:
Fecha de Publicación: jueves, 16 de octubre del 2025