Decenas de jóvenes acudieron desde temprano al llamado de la democracia en el principal punto de votación de Santa Marta. Más de 140 mil están habilitados para sufragar en el distrito y 375 mil en todo el departamento.
Desde las primeras horas de la mañana, decenas de jóvenes samarios comenzaron a llegar al Instituto Magdalena, uno de los principales puntos de votación del distrito, para participar en la jornada electoral del Consejo Municipal y Local de Juventudes, que se realiza este domingo en todo el país.
La Registraduría Nacional informó que la jornada transcurre en completa normalidad y que los puestos de votación fueron instalados sin contratiempos, con acompañamiento de las autoridades locales y fuerza pública para garantizar la seguridad de los votantes.
El delegado de la Registraduría en el Magdalena, doctor Ricardo Montoya, destacó que en el departamento se dispusieron 610 mesas en 175 puestos de votación, mientras que en Santa Marta funcionan 70 puestos, ubicados en instituciones educativas y corregimientos como Bonda, Guachaca, Calabazo y Taganga.
Le puede interesar: Iniciaron las elecciones al Consejo de Juventudes en Santa Marta y el Magdalena
“Queremos felicitar a los más de 1.421 candidatos que se inscribieron para representar a los jóvenes en estos espacios de participación. Esta es una jornada en la que los jóvenes demuestran su compromiso con la democracia, con su ciudad y con su región”, manifestó Montoya.
En total, más de 140 mil jóvenes están habilitados para votar en Santa Marta y 375 mil en todo el departamento del Magdalena, disputándose 360 curules en los diferentes consejos de juventud.
El delegado resaltó que el proceso se desarrolla con total tranquilidad, con la participación de 1.982 testigos electorales y más de 2.000 jurados, en su mayoría jóvenes entre 14 y 28 años.

Se espera que en horas de la tarde se conozcan los primeros resultados de esta jornada democrática.
Finalmente, Montoya invitó a todos los jóvenes del departamento a ejercer su derecho al voto y recordó que el Estado ofrece beneficios e incentivos por participar en el proceso electoral. Además, agradeció el respaldo de los empresarios que se vincularon ofreciendo descuentos en establecimientos de comida rápida, ropa, peluquerías y artículos deportivos.
“Los jóvenes son el ejemplo de participación política, de paz y de tranquilidad. Hoy, con su voto, están construyendo un mejor país”, concluyó el delegado de la Registraduría.