Site logo

Archivos

Silvia Escobar se despide del Zuana tras 29 años y deja un legado de sostenibilidad

La gerente de operaciones del Hotel Zuana, símbolo de liderazgo, compromiso ambiental y resiliencia, culmina casi tres décadas de trabajo dejando un legado imborrable.

 


Por: Luis Guillermo

Saumeth González

Redacción

EL INFORMADOR

Con una mezcla de nostalgia, orgullo y gratitud, Silvia Escobar, gerente de operaciones del Hotel Zuana Beach Resort, se despide de la que fue su segunda casa durante los últimos 29 años. Llegó a Santa Marta en 1996 para liderar un equipo que, bajo su dirección, consolidó al Zuana como uno de los hoteles más reconocidos del país por su excelencia en servicio, sostenibilidad y gestión ambiental.

“Hoy me voy feliz, tranquila, sabiendo que dejo una familia construida en el Zuana. Seré siempre una embajadora de este destino y de esta empresa que transformó mi vida”, expresó Escobar, visiblemente emocionada durante su último día en el cargo.

 

Silvia Escobar en su oficina en el Hotel Zuana, en la que trabajó por 29 años.
Silvia Escobar en su oficina en el Hotel Zuana, en la que trabajó por 29 años.

Pionera de la sostenibilidad  turística

Silvia Escobar no solo fue testigo del crecimiento del hotel; fue una de las principales responsables de uno de los hitos más importantes del turismo colombiano: lograr que la playa de Bello Horizonte, frente al Hotel Zuana, obtuviera la primera certificación internacional Bandera Azul en Colombia, un reconocimiento otorgado por la Fundación para la Educación Ambiental de Dinamarca.

Silvia Escobar en su oficina en el Hotel Zuana, en la que trabajó por 29 años.
Silvia Escobar en su oficina en el Hotel Zuana, en la que trabajó por 29 años.

Este sello, que distingue a las playas sostenibles y limpias del mundo, posicionó a Santa Marta y al país en la élite del turismo responsable. “Fue un proceso exigente, con 33 criterios que cumplimos al detalle. No se trataba de dinero, sino de compromiso ambiental. La Bandera Azul es una ecoetiqueta que nos recuerda que cuidar el entorno es cuidar el destino”, afirmó Escobar.

Gracias a su liderazgo, el Zuana se convirtió en el único hotel del Caribe colombiano con una playa certificada, marcando un antes y un después en la historia del turismo sostenible en Colombia.

 Le puede interesar:  Amado Villafaña: El Arhuaco que domó la cámara para defender su cultura

Sobreviviente, ejemplo de fortaleza y fe

La historia de Silvia Escobar va más allá del éxito profesional. Hace una década, en 2015, enfrentó uno de los mayores desafíos de su vida: fue diagnosticada con cáncer de mama en etapa avanzada. Sin embargo, su espíritu inquebrantable y su fe fueron más fuertes que la enfermedad.

“Cuando me dijeron que era maligno, nunca pensé que era el final. Dije: de esto viene un aprendizaje. Me aferré a Dios, a mi familia, a mis compañeros y a los médicos, y hoy puedo decir con orgullo que estoy sana”, relató Silvia Escobar en diálogo con EL INFORMADOR.

Durante todo el proceso, contó con el apoyo incondicional del Hotel Zuana y del Grupo Bolívar, que la acompañaron en su recuperación. En este mes de octubre, dedicado a la prevención del cáncer de mama, Silvia envía un mensaje claro y esperanzador a las mujeres: “Hagámonos el autoexamen, no tengamos miedo. El diagnóstico no es el final. La fe, el amor propio y la actitud positiva son fundamentales para superar cualquier batalla”.

 

Silvia Escobar junto a los líderes del Zuana Gersain Arévalo, Yenncy Sánchez, Karina Llain, Silvia Escobar, Daniel Cabrales, Leonor Aaron, Johnn Soto y Henry Martínez.
Silvia Escobar junto a los líderes del Zuana Gersain Arévalo, Yenncy Sánchez, Karina Llain, Silvia Escobar, Daniel Cabrales, Leonor Aaron, Johnn Soto y Henry Martínez.

Casi tres décadas formando familia y comunidad

A lo largo de 29 años, Silvia Escobar lideró con el ejemplo. Bajo su gestión, el Zuana pasó de ser un hotel de playa a convertirse en una comunidad vibrante que genera más de 500 empleos directos y oportunidades de desarrollo para los barrios aledaños como Aeromar, Don Jaca, La Paz y Cristo Rey.

Le puede interesar:  “Aprendí a desarmar la guerra con el silencio”: Hermana Gloria Narváez

“Siempre he creído que detrás de cada empleado hay una familia, y por eso en Zuana no contratamos personas, vinculamos familias. Trabajamos para transformar vidas”, expresó.

Su trabajo articulado con la Fundación Sin Caribe, Corpamag, la Universidad del Magdalena y entidades públicas permitió fortalecer programas de conservación marina, liberación de tortugas, remanufactura y educación ambiental.

 

Silvia Escobar en compañía de su equipo de trabajo Sandra Contreras y Ma Alejandra Benjumea.
Silvia Escobar en compañía de su equipo de trabajo Sandra Contreras y Ma Alejandra Benjumea.

Legado de valores y propósito

Silvia deja un legado basado en los valores del Grupo Bolívar: respeto, disciplina, equidad, honestidad, entusiasmo y alegría. “Nunca debemos olvidar que somos seres humanos construyendo un mejor país. Liderar no es mandar, es dar ejemplo”, reflexionó.

En su despedida, sus compañeros le rindieron homenaje con una misa y palabras de gratitud. Todos coincidieron en que su mayor enseñanza fue liderar con el corazón.

 Le puede interesar: Luis Eduardo Pinzón Alvarado: forjador del origen y el éxito de Indurod

Una nueva etapa entre la gratitud y la serenidad

Ahora, tras casi tres décadas de trabajo, Silvia inicia una nueva etapa. Planea disfrutar de su familia en Medellín, sin dejar atrás su vínculo con Santa Marta, ciudad que la adoptó como una “paisamaria orgullosa”.

“Me voy, pero seguiré aportando desde donde pueda. El conocimiento que adquirí en Zuana y en esta ciudad lo seguiré compartiendo. Hay mucho por hacer en sostenibilidad, tejido social y gestión ambiental. Si la ciudad me necesita, aquí estaré”, afirmó.

Silvia Escobar se retira dejando una huella profunda en el turismo colombiano. Su historia combina compromiso, liderazgo y esperanza; un testimonio inspirador de que el amor por el trabajo, la fe y la resiliencia pueden transformar destinos… y también vidas.

 

 


La gerente de operaciones del Hotel Zuana, símbolo de liderazgo, compromiso ambiental y resiliencia, culmina casi tres décadas de trabajo dejando un legado imborrable.  


Autor: [email protected] (Jorge Cabana)

Fecha de Publicación: domingo, 19 de octubre del 2025


Ver noticia completa