Las autoridades distritales instan a la ciudadanía a tomar precauciones ante las alertas emitidas por el Ideam debido a las intensas lluvias que afectan la región.
La Alcaldía Distrital de Santa Marta, a través de la Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático (Ogricc), informó que el Ideam declaró alerta roja por riesgo de deslizamientos en la zona rural del Distrito, producto de las fuertes lluvias registradas en los últimos días.
#Distrito | Alerta máxima en Santa Marta por persistencia de lluvias y riesgo de deslizamientos @GestionRiesgoSM @SantaMartaDTCH @DADSASM @IDEAMColombia https://t.co/IHWLt5w4OC pic.twitter.com/cqBgRCaLTx
— El Informador Santa Marta (@ElInformador_SM) October 20, 2025
Asimismo, se mantiene alerta naranja por posibles crecientes súbitas en los ríos que descienden de la Sierra Nevada —Gaira, Manzanares, Piedras, Mendihuaca, Guachaca, Buritaca y Don Diego y alerta amarilla meteomarina por vientos fuertes y oleaje en la zona costera.
Lea además: Lluvias persistentes con relámpagos afectan la región desde horas tempranas de la tarde
Ante este panorama, la Administración Distrital ha activado medidas preventivas y difundido recomendaciones para proteger la vida y los bienes de los ciudadanos. Entre ellas se destacan:
• Evitar salir de casa si no es estrictamente necesario.
• No arrojar basura a canales o quebradas para prevenir taponamientos.
• Reportar emergencias o deslizamientos a la línea 123.
• Desconectar los electrodomésticos durante tormentas.
• No intentar cruzar ríos o quebradas crecidas.
• Asegurar techos y estructuras frágiles ante vientos fuertes.
• Acompañar a adultos mayores, personas con discapacidad y niños.
De interes: Alerta por posible ciclón tropical que podría afectar el Caribe colombiano en los próximos días
La Alcaldía también exhortó a los samarios a no caer en noticias falsas y mantenerse atentos a la información oficial emitida por las autoridades locales.
“Entre todos nos cuidamos”, fue el mensaje principal compartido por el Distrito, que continúa en monitoreo permanente ante cualquier emergencia derivada de las condiciones meteorológicas actuales.