Tras 35 días en poder de disidencias de las FARC, fueron rescatadas dos niñas indígenas de 14 y 15 años en Timba, Cauca. El CRIC exige liberar a más de 700 menores aún reclutados.
Después de estar en poder de las disidencias de las Farc por más de 35 días, en la tarde de este lunes fueron rescatadas las dos niñas de 14 y 15 años que habían sido reclutadas en zona rural del corregimiento de Timba, en los límites entre los departamentos del Cauca y Valle del Cauca, el pasado 15 de septiembre.
El rescate se logró en medio de una misión humanitaria en zona rural del municipio de Suárez al norte del Cauca, y participaron comunidades indígenas, autoridades del municipio de Caldono y organizaciones defensoras de derechos humanos del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC).
“Fueron de alguna manera rescatadas las niñas que estaban involucradas en este lamentable hecho del rapto. Solo podemos decir que las niñas están bien y que ahora están bajo protección del CRIC”, dijo Eduin Mauricio Capaz Lectamo, coordinador del área de Derechos Humanos del CRIC.
En este momento, las menores de edad ya se encuentran en sus territorios indígenas del norte del departamento del Cauca. Desde allí, hacen un llamado a los grupos armados para que respeten a los menores de edad y no cometan más casos de reclutamiento.
“Nosotros hemos llamado a la institucionalidad a responder en la medida de sus responsabilidades en estos casos y a actuar junto con las comunidades indígenas para no revictimizar a las familias. Ahora nos queda solicitar a los actores armados que regresen a los demás niños”, expresó Capaz.
A este caso de reclutamiento se suma un enfrentamiento entre comunidades indígenas y hombres armados que interceptaron la caravana de la Asociación de Cabildos, intentando evitar que las menores fueran rescatadas, horas después de su retención.
Finalmente, el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) pidió que los más de 700 niños que aún permanecen en poder de las disidencias sean liberados lo más pronto posible.