Site logo

Archivos

Tormenta tropical Melissa mantiene en alerta al Magdalena y la región Caribe

Las autoridades mantienen el nivel de alistamiento para el Magdalena ante el incremento de lluvias, vientos y oleaje por el paso de la tormenta tropical Melissa. Se pide especial atención en zonas cercanas a la Sierra Nevada y en los municipios costeros.


El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), en conjunto con la Dirección General Marítima (DIMAR) y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), mantiene en estado de alistamiento al departamento del Magdalena debido a la influencia de la tormenta tropical Melissa, que este martes se localiza sobre el centro del mar Caribe, al norte de La Guajira.

El sistema presenta vientos máximos sostenidos de 84 kilómetros por hora, una presión mínima de 1003 milibares y un desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 24 km/h. Su paso está generando aumento en la nubosidad, lluvias intensas y ráfagas de viento en gran parte del litoral Caribe, especialmente sobre las zonas marítimas y costeras del Magdalena y La Guajira.

Según el comunicado especial No. 07 del IDEAM, se mantiene la alerta de alistamiento para el Magdalena y las islas cayos del norte del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, mientras que los departamentos de Atlántico, Bolívar, Córdoba y Sucre permanecen bajo estado de aviso.

Leer también: Emergencia por fuerte aguacero en El Banco, Magdalena: exigen mayor atención de las autoridades

En Santa Marta, las autoridades locales de gestión del riesgo han sido instadas a mantener activos los protocolos de contingencia ante posibles inundaciones, deslizamientos de tierra, avenidas torrenciales y crecientes súbitas, especialmente en los sectores de la Sierra Nevada de Santa Marta y en comunidades asentadas cerca de los ríos y quebradas.

El comunicado recomienda a los Comités Municipales de Gestión del Riesgo verificar el estado de los refugios colectivos y las rutas de evacuación, así como mantener una coordinación constante con los organismos de socorro. También se solicita a la comunidad no acercarse a corrientes de agua ni permanecer en zonas abiertas durante tormentas eléctricas.

En la zona costera, las condiciones del mar se han deteriorado por el incremento del viento y el oleaje, que ya alcanza más de cuatro metros de altura. La DIMAR hizo un llamado a evitar las actividades marítimas y de pesca artesanal en las próximas horas, mientras continúa la vigilancia sobre la evolución del sistema.

La UNGRD mantiene activa la Sala de Crisis Nacional y recordó que el país se encuentra en plena temporada de ciclones tropicales en el Caribe. El próximo informe sobre la tormenta Melissa será emitido por el IDEAM a las 8:00 de la noche de este martes, o antes si las condiciones del fenómeno lo requieren.


Las autoridades mantienen el nivel de alistamiento para el Magdalena ante el incremento de lluvias, vientos y oleaje por el paso de la tormenta tropical Melissa. Se pide especial atención en zonas cercanas a la Sierra Nevada y en los municipios costeros.


Autor: [email protected] (Luis Saumeth)

Fecha de Publicación: martes, 21 de octubre del 2025


Ver noticia completa