La Agencia Nacional de Infraestructura, Aeropuertos de Oriente S.A.S. y la Alcaldía Distrital anunciaron el inicio de las obras de ampliación del aeropuerto, que se extenderán por 24 meses.
El proyecto busca mejorar la capacidad operativa, modernizar los servicios y fortalecer el turismo en la capital del Magdalena.
“Santa Marta está orgullosa de recibirlos a todos, pero tengan la tranquilidad de que estamos preparados para hacer lo mejor”, expresó el alcalde Carlos Pinedo Cuello, durante el anuncio del inicio de las obras del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar.
El mandatario destacó que, además del componente logístico, la ciudad aprovechará esta oportunidad para mostrar lo mejor de su cultura, gastronomía y calidez humana.
“Vamos a tener actividades culturales y nuestra gente recibirá de la mejor manera a las delegaciones nacionales e internacionales”, aseguró.
Pinedo resaltó que el Distrito ha venido trabajando de manera articulada con el Gobierno Nacional, lo que ha permitido avanzar en todos los aspectos del proyecto. “Estamos listos, Santa Marta va a brillar en estos días”, afirmó.
Una alianza estratégica para el desarrollo
El acto contó con la presencia de la vicepresidenta de Gestión Contractual de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Milena Jiménez Fernández, así como los directivos de la Concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S., empresa encargada de la ejecución de las obras.
Le puede interesar: Positivo balance durante Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias 2025 en Santa Marta
El gerente de la concesión, Nelson Rodríguez Cruz, explicó que los trabajos se desarrollarán a partir del mes de noviembre y tendrán una duración de 24 meses. Durante este tiempo, se adelantará un proceso integral de ampliación y modernización del aeropuerto, con el acompañamiento de empresas con amplia experiencia en proyectos aeroportuarios y de infraestructura a gran escala.
“Estas compañías han trabajado en proyectos de aeropuertos como el de Cúcuta y en grandes superficies comerciales. Conocen la complejidad técnica y logística que implica una obra de esta magnitud”, señaló Rodríguez.
Más capacidad, tecnología y confort para los viajeros
Entre los principales logros del proyecto se destacan la ampliación de las salas de abordaje, que sumarán 2.300 metros adicionales, permitiendo un incremento de 380 sillas más para los pasajeros.
Asimismo, se realizará la remodelación de la zona de entrega de equipajes, lo que aumentará la eficiencia operativa en un 40%, y se incorporará una nueva subestación eléctrica para soportar los nuevos sistemas tecnológicos y de climatización.
En cuanto a la oferta de bienes y servicios, se habilitarán 17 nuevos espacios comerciales, que no solo mejorarán la experiencia del usuario sino que también generarán empleo para la ciudad. Además, se implementarán sistemas automatizados de procesamiento de pasajeros y emisión de tiquetes (boarding pass), fortaleciendo la eficiencia y seguridad del aeropuerto.
Quizás le interese: La Diócesis de Santa Marta celebró el Jubileo de la Vida Consagrada
Una obra que impulsa el turismo y la economía local
El alcalde Carlos Pinedo aseguró que esta obra es un paso fundamental para consolidar a Santa Marta como un destino competitivo en el Caribe colombiano. “Este proyecto no solo moderniza la infraestructura aeroportuaria, sino que impulsa el turismo, genera empleo y fortalece la economía local”, enfatizó.
Por su parte, la ANI destacó que la ampliación del Aeropuerto Simón Bolívar responde a la creciente demanda de pasajeros y a la necesidad de contar con una terminal moderna, sostenible y conectada con el desarrollo turístico del país.
Con esta intervención, Santa Marta se prepara para recibir más visitantes y proyectarse al mundo como una ciudad moderna, hospitalaria y en constante crecimiento.