El II Foro de la Primera Infancia ‘A Mil Contra la Desnutrición’, liderado por la Fundación Banasan en alianza con Cajamag y Corporagros, reunió a especialistas, madres y líderes comunitarios para promover estrategias de prevención y bienestar infantil en el departamento.
Con una masiva asistencia y un enfoque centrado en la protección de la niñez, se desarrolló el II Foro de la Primera Infancia “A Mil Contra la Desnutrición: Alimentando con amor y conocimiento”, un evento que reunió a expertos nacionales, líderes sociales y familias del Magdalena. La jornada fue liderada por la Fundación Banasan, con el apoyo de Cajamag y Corporagros, con el propósito de fortalecer las acciones contra la desnutrición infantil en el territorio.
El encuentro contó con la participación de madres beneficiarias de programas sociales en Tucurinca y Ciénaga, así como líderes comunitarios y representantes de diferentes sectores sociales, quienes compartieron experiencias sobre los retos y avances en la atención integral a la primera infancia.
Diálogo entre ciencia y comunidad
Durante el foro, se desarrolló una nutrida agenda académica a cargo de especialistas en nutrición, salud pública y desarrollo infantil. Entre ellos, el doctor Juan Carlos Burgos Castro, nutricionista dietista de la Fundación Éxito, reconocido por su amplia trayectoria en proyectos de intervención social enfocados en la niñez. También participó la doctora Ángela Sánchez, de la Fundación Juanfe, psicóloga clínica experta en acompañamiento psicosocial a madres adolescentes y en la promoción de proyectos de vida sostenibles.
Le puede interesar: El Banco continúa en alerta por las fuertes lluvias
Los asistentes valoraron la importancia de estos espacios de aprendizaje colectivo. “Aprendí lo importante que es brindar un apego seguro y una buena alimentación desde el embarazo y durante los primeros 1.000 días de vida. Muchas veces no contamos con acompañamiento, y espacios como este nos ayudan a comprender cómo cuidar mejor a nuestros niños y a nosotras mismas como madres”, expresó Cindy Carmona, una de las participantes del foro.
Compromiso con la primera infancia
Por su parte, Yamile Rodríguez, directora de la Fundación Banasan, destacó que la lucha contra la desnutrición requiere del compromiso de todos los sectores sociales. “Nuestro programa insignia A Mil Contra la Desnutrición nos ha demostrado que enfrentar esta problemática no es una tarea aislada, sino un desafío colectivo que exige articulación, voluntad y conocimiento aplicado en los territorios”, afirmó.
Quizás le interese: Admiten tutela contra el CNE por inscripción de dos candidatos a la Gobernación del Magdalena
El evento concluyó reafirmando la importancia de trabajar desde las comunidades para garantizar que cada niño, niña y madre gestante cuente con una alimentación adecuada, entornos seguros y oportunidades de desarrollo integral. El foro se consolidó como un espacio de reflexión y acción que impulsa la construcción de un futuro más saludable y equitativo para la niñez magdalenense.